estrategia del océano azul

Aplica la estrategia del océano azul a tu negocio

Muchas veces nos encontramos en situaciones de la vida en donde hay mucha rivalidad o competencia en un ámbito, de la cotidianidad, en donde nos destacamos.

O puede ser que lleguemos a un hotel en donde la habitación que queremos es bastante demandada  y nos toca explorar otras opciones. O para hacerlo más cotidiano, nos dirigimos a un ascensor en donde si nos subimos excedemos la capacidad permitida y nos vemos obligados al uso de las escaleras.

Pues bien estas realidades podemos encontrarlas en el complejo mundo empresarial en donde está envuelto nuestro negocio o emprendimiento. Estos lugares saturados, que pueden representar a la cuantiosa competencia en nuestra industria, y en el mercado en general, se les conoce como océanos rojos.

¿Qué es entonces, el océano azul?

El océano azul es la estrategia a la que debes apuntar si te encuentras en un mercado que sea muy competido. Básicamente la estrategia se basa en la búsqueda de nuevos nichos de mercado en áreas en donde la actividad comercial no ha sido capaz de explorar, eliminando de esta manera a la competencia.

Esta estrategia fue plasmada en el bestseller mundial ‘Blue Ocean Strategy’ escrito por W Chan Kim y Renée Mauborgne en el año 2005. Ellos indican que lo mejor que puedes hacer para explorar esos nuevos nichos de mercado es la innovación.

¿Por qué innovar?

La innovación no es más que la invención de nuevas cosas aplicadas a tus productos y procesos organizacionales. Un color nuevo, una forma distinta, una manera de comer única, un estilo de llevar diferente, cualquier idea suma para que obtengas ese ‘algo’ que te diferencie de los demás.

Esto te llevará a la exploración de nuevos mercados y el desarrollo de tu propio océano azul, en donde además de innovar puedes crear tus propias reglas y estilo de llevar el mercado. Situación contraria que te encuentras en un océano rojo, en donde tienes que adaptarte a la reglas de juego que ya se encuentran allí preestablecidas.

Esta estrategia fundamenta su idea en 4 principios para la implementación de Éstos son:

  • Crea nuevos espacios de consumo

Para ello debes identificar cuáles son las limitaciones de la industria en la que te encuentras inmerso actualmente e ir más allá. Esa debe ser la meta de nuestro negocio, superar los límites y explorarlos.

  • Céntrate en la idea global, no en los números

Intenta revisar tu mercado desde arriba y echar un vistazo general más allá de lo que te indican las estadísticas. Revisar las tendencias actuales de tu industria puede ser la clave para llegar a la innovación.

  • Conocer más allá de la demanda existente

Lo básico, plantéate captar, sin dejar de lado la fidelización, nuevos clientes. Clientes potenciales. Clientes que un día fueron y hoy ya no lo son. Todos ellos te dan ideas firmes para el cambio y la adaptación de la estrategia en tu negocio.

  • Cerciórate de que tu estrategia sea viable

Está bien innovar, pero eso no debe llevar a tu negocio a riesgos innecesarios. Esto lo mitigas con estudios que te permitan conocer el impacto de tu nuevo producto o tus nuevos procesos en la vida del consumidor.

¿Ya lo tienes todo listo? Solo queda hacerlo realidad y hacer uso de todas las herramientas disponibles para que la creación de nuestro océano azul se lleve a cabo de manera exitosa.

Te pareció útil este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio