Cómo autoconstruir tu vivienda: Segunda etapa

Cómo autoconstruir tu vivienda: Segunda etapa

Descubre cómo materializar la casa de tus sueños con tus propias manos a través del curso gratuito «Maestría en la Autoconstrucción de tu Hogar: Fase Dos». Sumérgete en los misterios que rodean el proceso de crear losas, junto con el diseño e implementación de sistemas eléctricos, hidráulicos y sanitarios. Luego del triunfo de la primera fase del curso, te extendemos la invitación para seguir ampliando tus competencias esenciales en la mejora, construcción y mantenimiento de tu morada.

Esta segunda fase del curso aborda cuestiones vitales en relación con la edificación y conservación de una vivienda. Tendrás la oportunidad de recibir orientación de expertos en el campo y acceder a recursos valiosos que facilitarán tu comprensión de los componentes esenciales de tu hogar. Sumérgete en el intrigante universo de la autoconstrucción y adquiere conocimientos prácticos que podrían brindarte oportunidades en el ámbito del autoempleo.

A lo largo de esta formación, no solo adquirirás habilidades técnicas, sino que también aprenderás cómo economizar dinero durante el proceso constructivo.

¿Qué conocimiento adquirirás en este curso?

En esta fase del curso, profundizarás en el entendimiento de tres áreas fundamentales: las losas de concreto, las instalaciones eléctricas y las instalaciones hidrosanitarias. Cada módulo ha sido diseñado para ofrecerte información exhaustiva y consejos prácticos sobre cómo llevar a cabo estas tareas de manera eficaz y segura.

Al culminar el curso, estarás en capacidad de:

Comprender la función de las estructuras de soporte y los remates en la estructura de una vivienda.
Edificar escaleras de forma eficiente y económica.
Familiarizarte con los materiales empleados en la construcción de losas y otros elementos.
Realizar instalaciones eléctricas de manera segura mediante la utilización de componentes apropiados.
Entender los materiales necesarios para las instalaciones hidráulicas.
Aprender a instalar tinacos, accesorios de baño, fregaderos y lavaderos de manera correcta.
Considerar los requisitos esenciales para garantizar una correcta evacuación del agua en tu vivienda.
Una vez hayas culminado el curso, habrás obtenido habilidades concretas y un conocimiento sólido en la construcción y el mantenimiento de viviendas. Estarás preparado para enfrentar los desafíos de la autoconstrucción y te convertirás en un experto en el cuidado de tu hogar.

¿Para quién es este curso?

Este curso está destinado a individuos que sientan curiosidad por aprender acerca del proceso de construcción de viviendas y sus sistemas principales.

Si estás buscando mejorar tu vivienda, construir una desde cero o simplemente adquirir competencias que te permitan emprender en el ámbito de la construcción, entonces este curso es la elección correcta para ti. No es necesario contar con conocimientos previos; lo único que necesitas es entusiasmo y ganas de aprender.

¡Regístrate hoy mismo y empieza a transformar tus proyectos en realidad!

Acerca de este Curso

Si te has preguntado cómo es el proceso de construcción de losas, así como el diseño e instalación tanto eléctrica, hidráulica y sanitaria; no te puedes perder el curso «Cómo autoconstruir tu vivienda. Segunda etapa», que en su primera versión tuvo más de 60,000 estudiantes inscritos.

En esta segunda etapa, te brindaremos información importante acerca de la construcción y mantenimiento de una vivienda; donde aprenderás cómo hacer el armado de una cimbra, la función de las cadenas de remate, el proceso de construcción de las escaleras, y los tipos de losas; así como los materiales y procesos principales para el diseño de una instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria. Todo ello de la mano de especialistas en el tema, y con ayuda de recursos que te permitan conocer el funcionamiento de los componentes de tu vivienda para mejorarla, construirla o incluso autoemplearte.
¡Inscríbete, te esperamos!

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Cómo autoconstruir tu vivienda: Segunda etapa
  • Duración: 15 horas aproximadamente.
  • Instructores: Ing. Ernesto René Mendoza Sánchez; M. en I. Héctor Guzmán Olguín; Dr. Enrique César Valdez; Ing. Francisco López Rivas.
  • Plataforma: Coursera.
  • Puntuaciones: ⭐⭐⭐⭐⭐

Temario del curso

  • Módulo 1: Losas de concreto.
  • Módulo 2: Instalaciones eléctricas.
  • Módulo 3: Instalación hidrosanitaria.
Te pareció útil este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *