Cómo aumentar la productividad de una empresa

Cómo aumentar la productividad de una empresa

Aumentar la productividad de una empresa a veces puede ser una tarea difícil y nada satisfactoria porque muchas veces significa despedir personal, recortar gastos y ejercer presión pero esa no es la manera correcta de hacer las cosas.

Por eso aquí te doy 9 consejos para aumentar la productividad de tu empresa aún en tiempos de caos.

Modernízate

Modernizarse no sólo tiene que ver con implementar nuevas tecnologías o la maquinaria más avanzada que esté disponible en el mercado. Aunque esto también es importante proyectar la empresa hacia el futuro con formas de pensar vanguardistas te darán ventaja competitiva y te permitirán ir más rápido a nuevos mercados y ser pionero en muchos.

Así que mejorar tu infraestructura es importante pero también lo es la capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias y mantenerse vigente a lo largo del tiempo.

Innove

Hay algo que debes tener claro: la competencia siempre está buscando formas de innovar. En lugar de querer averiguar qué está haciendo la competencia enfoque todos sus recursos en optimizar procesos y crear nuevos productos y servicios. También innove en su gestión organizacional: menos burocracia y más acción.

Muchas grandes empresas han quebrado por no innovar y dormirse en los laureles pensando que los tiempos nunca iban a cambiar. A día de hoy solo pueden observar desde el banquillo como los innovadores se quedan cada vez con cuotas de mercado más grandes.

Te invito a leerHábitos financieros para emprendedores

Capacitación del personal

Recuerde esto: el capital humano es el recurso más importante de su empresa. Por esto es bien importante contar con mano de obra calificada que se capacite de manera adecuada y constante para realizar las tareas de su cargo de manera más efectiva y rápida.

Todo esto deriva en mejorar la productividad de su negocio e indirectamente estará contribuyendo a mantener una buena motivación laboral, que también es importante.

Administración por procesos no por funciones

La administración por procesos me parece un concepto revelador y muy necesaria para mejorar la productividad de la empresa.

Se trata de que cada trabajador entienda que sus responsabilidades van más allá de cumplir con funciones específicas y que en realidad lo que importa es que los procesos en los que está involucrada la empresa se realicen.

Este tipo de administración deriva en un sentido de pertenencia y de colaboración más alto por los empleados. Esto se traduce en un mejor desempeño en todos los procesos de la empresa.

Te puede interesarClaves para el éxito de tu estrategia empresarial

Sea un motivador efectivo

Conviértase en un líder que entiende a su gente y la motiva, Mantener a los empleados motivados y con actitud positiva es clave para que todos los procesos en los que se encuentran involucrados sean más productivos. Crea o vela por políticas que garanticen el bienestar de los trabajadores.

Reconoce en público a los responsables cuando un trabajo se realiza bien y rápido y corrige en privado, no humilles en público, eso solo genera malestar en el ambiente de trabajo.

Planee

La planeación estratégica es fundamental para que una empresa mantenga productividad y genere ganancias a lo largo del tiempo. Planee de antemano cada objetivo, cada meta, cada estrategia y adelántese a las posibles complicaciones que pueden surgir en el camino.

Recuerde esto: si algo puede salir mal, ese algo va salir mal así que adelántate y evita que eso suceda. La suerte solo ayuda a los que están preparados y listos para triunfar.

Administre bien el tiempo

Aproveche al máximo el tiempo. Las personas y empresas más exitosas reconocen el valor del tiempo y con base en él priorizan tareas y actividades. Recuerda; cada día tiene 24 horas y lo que podemos hacer con ellas es limitado así que aprovéchalas al máximo.

Comuníquese de forma estratégica

Comuníquese de forma efectiva. Evite al máximo las largas cadenas burocráticas. Las empresas sobreviven hoy en día y tienen éxito no solo las más grandes y poderosas sino las más rápidas en innovar. La burocracia excesiva evita que las buenas ideas se realicen.

Promueve el hecho de que si algún empleado tiene una ideas sobre cómo optimizar los procesos o aumentar las ganancias de la empresa se comunique directamente contigo. Habrá buenas ideas y también malas, así que implemente las que sean en beneficio de tu negocio.

Te invito a leer7 aplicaciones super útiles para tu Emprendimiento

Administre de manera inteligente su capital de trabajo y financiero

Una buena administración del capital laboral y financiero garantiza la solvencia de tu empresa en el tiempo. No incurra en gastos excesivos si no son necesarios. Capacita a tu personal cuando esto incida directamente en beneficio de la empresa y no del individuo.

Espero que estos 9 consejos te ayuden a aumentar la productividad de tu empresa considerablemente.

Te pareció útil este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *