Es normal que en algunos momentos de nuestra vida nos sintamos aburridos, bajos de autoestima o pensemos que no podemos con las responsabilidades que tenemos día a día, y es en ese tipo de situaciones que nos preguntamos ¿Cómo vencer la depresión?
Efectivamente, el cuerpo humano tiene un sin fin de sistemas, sensaciones, emociones que de acuerdo a lo vivido puede ir mejorando o retrocediendo.
Muchas personas cuando presentan este tipo de situaciones deciden aferrarse a lo negativo y no encuentran una salida a sus problemas, llevándoles en ocasiones a sentimientos tan fuertes como el deseo de morir. Así que, te mencionaré 7 estrategias sobre como vencer la depresión para que tomes en practica y las apliques en tu vida cotidiana.
Realiza deporte
Está demostrado científicamente que el ser humano cuando realiza ejercicio afecta positivamente a su salud física y mental. A través de este se disminuye el estrés y se aumenta el autoestima, reflejándose en la seguridad que sentimos para expresarnos con nuestros amigos, familiares, pareja o porque no, un desconocido.
Si eres una persona que no está relacionada con el deporte o no eres cercano a él, la intención no es que permanezcas todo el día en un gimnasio y en medio de múltiples maquinas.
Es un proceso progresivo que puedes ir adaptando a tu diario vivir con ejercicios caseros de 15 a 20 minutos hasta el punto en que desees aumentar la duración e intensidad sintiéndote cómodo en lo que haces.
Alimentarse correctamente
La alimentación es una compañera cuando estamos en estado de depresión, puede que sea para bien o para mal. Puesto que, cuando nos encontramos en esta situación algunas personas dejan de comer y otras revolucionan su habito alimenticio llevándolos a un consumo excesivo.
Debes tener en presente que de la alimentación depende el funcionamiento de nuestro cuerpo, mente y razón. Si no lo hacemos de la manera adecuada, nos vamos a debilitar y las actividades que tenemos para realizar se van a dificultar o quizás no se harán.
Así que apóyate de las personas expertas en el tema, o busca a través de internet documentos, artículos, blogs, videos y demás opciones donde aprendas sobre hábitos de comida saludable que te ayuden a sentirte mas fuerte y nunca dejes de lado las verduras y frutas.
Te invito a leer: Cómo estar motivado sin importar el día ni la hora
Cuida tu imagen
Cuando pasamos por momentos de depresión muchas cosas nos dejan de importar, y una de ellas es nuestro aspecto físico. Y esto hablará de ti, si te quedas todo el día en tu cama, en pijama, sin bañarte ni arreglarte permanecerás con pereza, decepcionado, aburrido y seguirás día a día en un circulo vicioso del cual no quieres salir.
Así que arréglate, colócate tu mejor vestido o camisa, hazte un peinado nuevo, aféitate, utiliza maquillaje si te gusta, pero date un aspecto increíble como esas noches cuando tienes una reunión familiar o cuando te vas a ir de fiesta con tus amigos.
Cuando te pares frente al espejo y veas lo genial que te ves, te encontrarás nuevamente a ti y a la esencia que te caracteriza y que nunca debiste perder por situaciones que tienen solución. Porque créeme «TODO EN ESTA VIDA TIENE SOLUCIÓN»
Enfócate en tus hobbies
Una de las razones para llegar a un estado de depresión es porque tenemos una vida rutinaria, en donde nos falta ese «toque» de adrenalina y de emoción que nos haga sentir nuevamente como niños.
Por eso, lo primero que debes preguntarte es ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué me apasiona? Y centrarte en ello. Puede que sea un deporte, tal vez ir a cine, jugar con tu mascota o viajar. Descúbrelo y trabaja en ello, administra tu agenda, así como tienes tiempo para tu trabajo, para tu familia y para otras personas, invierte tiempo en ti, realiza planes que te diviertan y te hagan olvidar las situaciones negativas por las que estas pasando.
Socializa
El ser humano por naturaleza es social y aunque no tengas un circulo de amistades amplio, seguramente tendrás por lo menos dos amigos a quien puedas llamar, hacer un plan y pasar un momento agradable. De igual forma, la pareja y la familia es otro pilar fundamental en nuestras vidas, cuando tenemos problemas recurrimos a ellos y se convierten en nuestro apoyo. Así que, realiza actividades con las personas que te rodean y aprovéchalos mientras están en tu vida.
No te ahogues en el problema ni te encierres en ellos, habla con las personas que están cerca de ti, seguramente ellos tienen la disposición para escucharte, aconsejarte y apoyarte a salir de la o las situaciones negativas por las que estas pasando.
Te puede interesar: Cómo ser más perseverante: 7 estrategias para lograrlo
Analiza que ocurre
Entrar en un estado de depresión puede tener múltiples causas y eso depende de cada persona. Puede ser que perdimos nuestro trabajo, problemas económicas, conflictos con la pareja, amigos o familia, y es deber tuyo identificar que te llevó a ese tipo de emociones deprimentes.
Trata de solucionar los problemas que tengas si estos dependen de ti, habla con las personas implicadas e intenta mejorar la situación, ¡el primer paso para cambiar la realidad lo debes dar tú mismo!.
Pero recuerda, así como hay problemas que dependen de ti, habrá muchos que no sean así y por ende debes tomarlo con calma y como decían nuestros abuelos «darle tiempo al tiempo». Es así, no hay una frase más correcta que esa, con preocuparte, estresarte y adelantarte a los hechos no haces nada, y por el contrario si trae repercusiones para tu cuerpo y tu mente. Espera que sea el tiempo tu consejero y quien te de las respuestas correctas.
Piensa positivo
Lo sé, es difícil… quizás todo a tu alrededor te haga pensar cosas negativas debido a que últimamente no se te dan las cosas y las oportunidades se te escapan como agua entre los dedos. Pero calma, no siempre será así y en ese ultimo intento que vas a dar estará la solución, los problemas no van a mejorar si no cambias tu pensamiento, iniciar una nueva acción, actividad, proyecto o algo nuevo en tu vida no saldrá bien si al comenzar ya estás pensando en perder.
Inténtalo, lucha por lo que te gusta y te apasiona, cambia tus hábitos, salte de la rutina, vuélvete interesante para ti y para las otras personas. y si aún te sigues preguntando como vencer la depresión, vuelve a leer este articulo y aplica cada paso hasta que tu cuerpo y mente se adapten.