Detección de conductas adictivas

Detección de conductas adictivas

En un mundo donde las adicciones tienen presencia en diversas áreas de la vida, es esencial comprender cómo identificar y tratar estas conductas. El curso gratuito «Detección de conductas adictivas» ha sido creado para ofrecer una comprensión completa de las adicciones, sus fases y cómo abordarlas. A lo largo del curso, se examinarán en detalle los tipos de sustancias adictivas, sus patrones de consumo y sus impactos en las personas y sus familias.

«Detección de conductas adictivas» es un curso que considera tanto a las personas afectadas como a sus seres queridos, brindando herramientas valiosas para abordar este desafío. A través de seis secciones temáticas, se explorarán las etapas que atraviesa una posible persona adicta, así como las reacciones familiares ante esta problemática.

Este curso es fundamental para aquellos que deseen aprender a identificar y manejar las conductas adictivas, ya sea en sí mismos o en personas cercanas. A continuación, se detallan con mayor profundidad los temas que se cubrirán en el curso.

¿Qué conocimiento adquirirás en este curso?

A lo largo del curso, los participantes adquirirán conocimientos esenciales sobre las conductas adictivas. Se explorarán los diferentes tipos de sustancias adictivas, sus patrones de consumo y los efectos resultantes. Además, se analizarán los factores ambientales que influyen en el consumo de sustancias, incluyendo tanto los que protegen como los que aumentan el riesgo.

También se analizarán las señales que pueden indicar un posible abuso de sustancias y cómo las familias responden ante estas situaciones. Se proporcionará orientación sobre cómo encaminar a las personas adictas y sus familias hacia centros especializados de ayuda.

Al finalizar el curso, los participantes habrán desarrollado una comprensión completa de las conductas adictivas y estarán mejor preparados para enfrentarlas. A continuación, se detallan algunos de los aspectos clave que los participantes aprenderán:

Clasificación y patrones de consumo de distintos tipos de sustancias.
Impacto de las sustancias en la salud mental y emocional.
Factores del entorno que influyen en el consumo de sustancias.
Señales que pueden anticipar el abuso de sustancias.
Reacciones familiares frente al consumo de sustancias.
Estrategias comunes de afrontamiento para adictos y sus familias.
Cómo derivar a las personas afectadas hacia centros de ayuda especializada.

¿A quién está destinado este curso?

Este curso está diseñado para todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre las conductas adictivas, ya sea para brindar apoyo a un ser querido o para enriquecer su propia comprensión del tema. Además, resulta útil para profesionales del ámbito de la salud y la educación que deseen ampliar sus capacidades en la identificación y manejo de las adicciones en su práctica diaria.

Acerca de este curso

Este curso te ayudará a reconocer los tipos de drogas que existen, así como su patrón de consumo, es decir, las cantidades, los momentos y las situaciones en las que se consume la sustancia; si se ha usado la droga por experimentar o por curiosidad, si se usa frecuentemente y los problemas que se han derivado del consumo.

Los contenidos del curso serán abordados en seis temas, en donde conocerás las etapas por las que pasa un potencial adicto, así como también la respuesta que tiene la familia ante este hecho.

Para eso, te ofrecemos una descripción sobre los tipos de drogas, patrón de consumo, los efectos derivados de éstas, los factores ambientales que estimulan el consumo, a saber, factores protectores y de riesgo; las señales que pueden predecir el abuso de sustancias, la reacción que los familiares tienen, las formas más comunes de enfrentamiento y la canalización a centros de ayuda para el adicto y sus familiares.

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Detección de conductas adictivas.
  • Duración: 30 horas aproximadamente.
  • Instructores: Lic. Cinthya Gómez León.
  • Plataforma: Aprendo+

Temario del curso

  • Módulo 1: Tipos de drogas y patrón de consumo.
  • Módulo 2: ¿Cuáles son los efectos?
  • Módulo 3: ¿Qué hace que una persona sea adicta? Factores ambientales que estimulan el consumo.
  • Módulo 4: ¿Cuál es la reacción de los familiares ante el consumo de alguna droga?
  • Módulo 5: ¿Cuáles son las formas más comunes de enfrentamiento?
  • Módulo 6: Canalización a fuentes de ayuda especializada.
Te pareció útil este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *