estrategias de negocio

Estrategias de negocio para tu emprendimiento

La vida empresarial a veces nos confronta con realidades que no esperábamos, bien sea beneficiosas porque nos encontramos mejor de lo que habíamos presupuestado o negativas por vernos envueltos en situaciones adversas o con fallas que no hayamos previsto o podido corregir a tiempo.

Va a depender del escenario en el que nos encontremos que tomamos la decisión de establecer cuales estrategias de negocio pueden revertir o mantener dichas realidades que se presentan.

Independientemente del área funcional para el cual se vaya a plantear y desarrollar la estrategia, a continuación te presentaré 6 estrategias de negocio que puedes seguir y tener en cuenta para aplicar en tu compañía y en cualquier área funcional del mismo

Estrategias de negocio para emprendedores

Benchmarking

Por mucho que tu producto o servicio marque una diferencia en el mercado, es claro que tu negocio se encuentra dentro de una industria, a no ser que seas parte de un monopolio.

En dicha industria podemos encontrar referentes de éxito por la marca que hayan logrado posicionar a base de una buena estrategia o una estructura organizacional adecuada.

Si bien cada empresa es un mundo diferente, si les funcionó a ellos, ¿Por qué no a nosotros? Podemos hacer lo mismo que hayan hecho esos referentes adecuando la estrategia utilizada a nuestras necesidades y capacidades para salir avante en lo que queramos lograr.

Te puede interesar leer21 Libros que hablen de Benchmarking (PDF) ¡Gratis!

Estudios de mercado

Puede que tu producto y/o servicio tenga las mejores características que se puedan encontrar en el mercado, pero no es útil al cliente o no les gusta a los consumidores. Puede que tus procesos sean calificados como de alta calidad pero no hace atractiva a tu compañía con miras a los inversores y tampoco hace que los colaboradores rindan más.

Existen diferentes métodos de estudio de mercado, entre ellos las encuestas y entrevistas, que te pueden dar una muestra clara del deseo de los consumidores y hacia donde debes enfocar tu esfuerzos para aumentar la ventas y producir en mejor calidad con respecto a lo que quieren tus clientes.

Para que esta sea una de las estrategias de negocio más efectivas, deben quedar bien claros los objetivos por los que se realiza desde un principio.

Crowdfunding

Si lo que necesitas es financiación y no te convencen las tasas que te ofrecen en el mercado financiero, esta técnica puede ser tu opción más viable.

El Crowdfunding es practicado en varias plataformas online en donde la mecánica consiste en que tú vendes tu idea de negocio, y los inversores que están allí, a cambio de una rentabilidad, o incluso en ocasiones de manera anónima y sin esperar nada a cambio te dan su dinero para que lleves a cabo lo que tienes en mente.

Ahora lo que te queda es encontrar la plataforma de crowdfunding o financiación colectiva más confiable, y proseguir con tu idea de negocio o tu empresa establecida en etapa de iniciación.

Logística Inversa

En ocasiones en la producción se nos generan costos o se realizan esfuerzos que no se tenían presupuestados y que pueden ser solventados con la reutilización de los elementos que intervienen en este proceso.

Y eso es lo que nos dicta la logística inversa, reutilización de productos terminados para la fabricación de otros, que también puede incluir la optimización en el uso de las materias primas.

Los productos terminados que podemos reutilizar se encuentran en la gestión de retorno de mercancías, como las devoluciones de los clientes o los sobrantes al final del ciclo en la cadena de suministro, reincorporación de excedentes en los inventarios, productos obsoletos o mercancía sin rotación.

Este proceso también puede incluir el reciclaje de envases, embalajes y material peligroso para mayor eficiencia y economía.

Te puede interear leer:34 Libros de Logística (PDF) ¡Gratis!

E-Commerce

Es una de las estrategias de negocio más usada en la actualidad. Es sencillo. Si no vendes por internet, estás en una clara desventaja. Internet es hoy mismo, y ahora con mayor impulso en tiempos de pandemia, la mayor vitrina del mundo. Así que si por lo menos no le administras redes sociales a tu compañía, prácticamente no existes.

Alianzas estratégicas

A veces lo que necesitas es darle a tu producto es un complemento que le permita ser más útil al consumidor, o darle mayor publicidad, o mostrar una cara de tu compañía, o ser más eficientes y eficaces en los procesos de contratación, o minimizar costos y gastos de producción.

Lo importante es que tengas en cuenta que todas estas falencias puedes resarcirlas con empresas que te pueden echar una mano, y a las que puedes ofrecerles un intercambio justo. Establecer relaciones gana gana potencian estas alianzas y darle la propulsión que necesita tu compañía.

Te pareció útil este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio