estrategias para motivar a tu equipo de trabajo

Estrategias para motivar a tu equipo de trabajo

El personal de tu pyme es importante y una parte de tu plan de crecimiento empresarial debería estar enfocado a mantenerlo satisfecho y evitar el exceso de rotación de personal.

Además dicho plan debe contener estrategias específicas para que tu personal esté motivado y se sienta comprometido con la empresa. No sirve de nada tener empleados muy motivados cuyo compromiso con la empresa sea cercano a cero o peor, que sea nulo.

Para garantizar el éxito de tu equipo de trabajo es necesario contar con los mejores y que estén comprometidos con la empresa.

Muchos empresarios creen que no se puede tener a los mejores y que sean comprometidos. Este es un pensamiento pobre. Tenemos que acostumbrarnos a elegir por partida doble en la vida y los negocios.

6 estrategias para motivar a tu equipo de trabajo

Hay formas de lograr que tu personal se comprometa con la empresa. Por eso a continuación te compartiré una serie de estrategias para motivar a tu equipo de trabajo y generar compromiso.

Que la comunicación fluya

Crea un ambiente libre en donde tu personal pueda expresar libremente sus ideas, sus problemas e inquietudes. Las largas cadenas burocráticas están pasadas de moda. Ese tipo de empresa ha hundido a un montón de empresas en pleno siglo XXI.

Crea un sistema en el que la información llegue a ti rápidamente. Quien mejor comprende las dificultades de un trabajo es quien lo realiza. Tus empleados no deben tener miedo de compartir sus experiencias o conocimientos por temor a represalias.

Autonomía en la toma de decisiones

Cuando hablo de autonomía en la toma de decisiones me refiero a cosas que tengan que ver con el puesto de trabajo de cada trabajador y que esté dentro de sus capacidades.

Muchos buenos empleados se aburren y se van de las empresas porque todas las decisiones que tienen que ver con su trabajo deben ser consultadas antes de ser tomadas. Se sienten ineficientes y dependientes. Gozar de autonomía motiva mucho a tu personal.

Promueve la participación directa

Puedes promoverla a través de un buzón de sugerencias; aunque recomiendo que esta participación sea de manera personal, es decir, que se haga cara a cara.

Organiza tardes de lluvias de ideas para mejorar procesos o para encontrar nuevos nichos de mercado, lo dejo a tu creatividad.

También es importante que las buenas ideas gocen de reconocimiento y nombre propio. Puedes crear un mural en el que se resalte el nombre de quien propuso la idea y lo que se logró gracias a su idea.

Evalúa el desempeño, corrige y motiva

Felicita a tus trabajadores cuando cumplan sus objetivos y hagan un buen trabajo. También explica las medidas que se deben tomar para que los objetivos se cumplan la próxima vez.

Evita crear tensión y por el contrario sé cercano y corrige sin ser ofensivo y agresivo. Tus empleados te agradecerán el hecho de que seas humano y cordial con ellos. Este tipo de correcciones pueden generar compromiso hacia tu empresa.

Conocer las áreas, departamentos y puestos de la empresa

Permite que tus trabajadores conozcan los diferentes puestos que tiene la empresa para orientar mejor su desarrollo profesional y personal dentro de la empresa. En algunas de esas rotaciones se pueden dar cuenta de que encajarían mejor en otro departamento de la empresa.

Horarios flexibles

Haz uso de las herramientas que nos ofrece hoy la tecnología. La gente valora más el tiempo que el dinero. Recuerda que la mayoría de la gente trabaja para algún día tiempo de hacer lo que realmente les gusta.

Establece horarios de entrada y de salida flexibles. También puedes crear bonos de tiempo, es decir, regalar tiempo en lugar de efectivo o puedes dar a elegir. Es decisión tuya.

5/5 - (1 voto)

2 comentarios en “Estrategias para motivar a tu equipo de trabajo”

  1. Creo que otra estrategia fuerte sería, que cuando un trabajador tenga una duda antes de seguir, que pregunte y que siempre tenga ayuda, eso nos hace más fuerte y crea confianza entre los miembros.
    Compartir información tanto por separado como en grupo es esencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio