Farmacovigilancia ocular

Farmacovigilancia ocular

La farmacovigilancia desempeña una función fundamental en el ámbito médico, asegurando la seguridad del paciente y detectando eventuales efectos secundarios de medicamentos, así como eventos relacionados con vacunas y tecnologías médicas. En particular, la farmacovigilancia ocular se centra en prevenir y mitigar el riesgo de pérdida de visión o trastornos oculares derivados de estos tratamientos.

Aquí te presentamos un curso gratuito que te adentrará en este fascinante campo y enriquecerá tus habilidades como profesional de la salud.

A lo largo del curso, profundizarás en la morfofisiología ocular, la farmacocinética ocular y su impacto en la eficacia de los medicamentos, así como en la detección de problemas comunes en la población. También se abordarán las potenciales interacciones entre medicamentos y cómo estas pueden influir en la salud visual de los pacientes.

¿Qué conocimiento adquirirás en este curso?

Este programa se estructura en cuatro módulos que te brindarán conocimientos esenciales sobre farmacovigilancia ocular. En el primer módulo, se explorará la morfofisiología ocular, analizando las características básicas del tejido ocular y su relación con el uso de medicamentos.

El segundo módulo se concentrará en la farmacocinética ocular, donde comprenderás los cuatro procesos clave (absorción, distribución, metabolismo y eliminación) y su impacto en la visión de los pacientes.

El tercer módulo abordará aspectos generales y específicos de la farmacovigilancia, junto con los programas diseñados para identificar y evaluar eventos adversos vinculados a medicamentos, vacunas y dispositivos médicos. Además, se profundizará en la notificación espontánea y su importancia en la supervisión de estos incidentes.

A lo largo del curso, desarrollarás la habilidad de:

Reconocer las características fundamentales del tejido ocular.
Comprender los procesos de la farmacocinética ocular.
Analizar las interacciones entre medicamentos y su efecto en la salud visual.
Identificar y evaluar eventos adversos relacionados con medicamentos, vacunas y dispositivos médicos.
Aplicar técnicas diagnósticas oculares para evaluar la visión de los pacientes.
Implementar la notificación espontánea en situaciones de eventos adversos.
Hacer seguimiento de pacientes con sospecha de efectos secundarios.
Una vez finalizado el curso, los participantes podrán identificar y reportar efectos secundarios de medicamentos, así como eventos relacionados con vacunas y el uso de dispositivos médicos en el contexto de la salud ocular. Además, podrán aplicar técnicas de diagnóstico y tratamiento para mejorar la seguridad de los pacientes y prevenir problemas oculares.

¿Quién puede aprovechar este curso?

Este programa está diseñado para profesionales de la salud interesados en la farmacovigilancia ocular, así como aquellos que buscan ampliar sus conocimientos en el ámbito de la salud visual.

A través de esta formación, podrás potenciar la seguridad de tus pacientes, contribuyendo a la reducción del riesgo de pérdida de visión o trastornos oculares secundarios mediante la evaluación de casos y la aplicación de técnicas de diagnóstico ocular.

Acerca de este Curso

En este curso, el participante identificará entre una reacción adversa al medicamento, un evento temporalmente asociado a vacunas y las consecuencias adversas de las tecnologías médicas. Se busca la mejora de la seguridad del paciente al disminuir el riesgo de pérdida de la visión o afecciones oculares secundarias a través de la valoración del caso y la aplicación de técnicas diagnósticas oculares. La farmacovigilancia ocular es una actividad que puede realizar cualquier profesional de la salud, en el entendido de que busca la efectividad del fármaco y el seguimiento de problemas comunes poco identificados en la población, los cuales dependen de las potenciales interacciones medicamentosas (fármaco-fármaco, fármaco-alimento, fármaco-planta medicinal).

Al término del curso:

  • Promoverás la actividad de identificación y notificación de reacciones adversas a medicamentos (RAM), eventos temporalmente asociados a vacunas (ESAVI), y consecuencias del uso de dispositivos médicos (tecnovigilancia).

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Farmacovigilancia ocular.
  • Duración: 14 horas aproximadamente.
  • Instructores: Erika Gómez Franco. – Óscar Antonio Ramos Montes. – Alicia Vázquez Mendoza.
  • Plataforma: Coursera.
  • Valoraciones: ⭐⭐⭐⭐⭐

Temario del curso

  • Módulo 1: Morfofisiología ocular.
  • Módulo 2: Farmacocinética ocular.
  • Módulo 3: Farmacovigilancia ocular.
  • Módulo 4: Seguimiento y recomendaciones terapéuticas.
5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *