hábitos de higiene personal

6 hábitos de higiene personal imprescindibles

Los hábitos de higiene son aquellas actividades y acciones que realizamos para afectar de manera positiva a nuestro cuerpo, generando así una condición de limpieza y frescura en el mismo.

No tener unos hábitos de higiene adecuados puede ocasionar situaciones de vulnerabilidad relacionadas con enfermedades y virus que se adquieren en el entorno.

Es por eso, que a continuación te muestro 6 hábitos de higiene esenciales para niños, jóvenes y adultos, recuerda que la limpieza se debe tratar de manera transversal a lo largo de nuestra vida.

Bañarse el cuerpo a diario

Uno de los hábitos de higiene más esenciales es la limpieza de nuestro cuerpo, para esto cabe destacar que el baño a diario es esencial para estar protegidos

Recuerda que la piel es nuestro primer mecanismo de protección contra las partículas contaminantes que hay en el entorno. Mediante el baño se elimina la piel muerta y se exfolian las células de sudor.

Lo ideal es que una vez al día te des una ducha, además para la mayoría de personas esto se puede convertir en un momento de relajación. Sin embargo, si después de un largo día de trabajo te encuentras sucio, sudado o con malo olor, no caería mal darte un baño antes de ir a la cama y terminar el día de buena manera.

Lavado de manos

Las manos son la parte del cuerpo por donde se pueden adquirir la mayor cantidad de virus y bacterias, debido a que con estas realizamos la mayor cantidad de actividades.

Mediante estas tocamos a otras personas, cosas y herramientas que sin saber su procedencia pueden afectar de manera negativa a nuestro cuerpo.

Y en la actualidad, con el auge del COVID 19 el lavado de manos se convierte en un habito de higiene fundamental en todas las personas, utiliza jabón y agua, restriega por en medio de tus dedos y realiza esta operación cada 2 o 3 horas. Así mismo puedes utilizar otros líquidos como gel antibacterial, que también te ayudan a estar protegido.

Anderson Salamanca - Emprendedor, Blogger y Marketer de Afiliación

Limpieza bucal

La boca es una de las partes del cuerpo que más observan las personas que tenemos a nuestro alrededor, sumado a que una mala higienes de esta, puede causar perdida de los dientes, caries y mal aliento.

Lo recomendable es que después de cada comida te cepilles los dientes y elimines esos rastro de comida que pueden resultar ser molestos. Espera un tiempo prudente de entre 10 a 15 minutos después de comer, y realiza esta operación.

Recuerda los consejos que nos dio el odontólogo cuando estábamos pequeños, utiliza una buena crema dental que se adapte a tu necesidad y de igual forma un cepillo de dientes de cerdas suaves que no te vayan a lastimar.

Cuidado del cabello

Este habito de higiene también es esencial para todas las personas, ten en cuenta que en cuero cabelludo se acumula gran cantidad de grasa y suciedad, que posteriormente se convierte en la presencia de animales como piojos y de hongos.

Debes lavarte el cabello por lo menos tres veces a la semana, ya que esto depende el cuidado del mismo. En algunos casos particulares, el cabello puede encontrarse seco y en malas condiciones, por lo que no es mala idea acompañarlo de aceites y cremas hidratantes.

Cambio de ropa interior

La higiene intima es fundamental, cuando abandonamos esta parte del cuerpo, se pueden producir infecciones y malos olores, generándonos incomodidad para realizar nuestras actividades diarias.

Es aconsejable que utilices un jabón que sea apropiado para esta zona del cuerpo, ten en cuenta que todos los cuerpos son diferentes y el nivel de PH influye en esto.

Así mismo, la ropa interior debe cambiarse todos los días y procurar que la ropa se mantenga en buen estado, por ser una zona «escondida» esto también genera que tu sudoración sea mayor en esta parte y debes realizar todo lo posible por estar al día con esta situación.

Elementos de aseo personales

Los elementos de aseo personales hace referencia al cepillo de dientes, el jabón, la toalla y todos aquellos útiles que utilizamos para limpiar nuestro cuerpo.

Es esencial que estos sean de uso personal, puesto que al compartirse con otras personas, no sabemos si esta tiene algún tipo de bacteria o enfermedad, o en dado caso si nosotros somos los contaminantes, por lo que es mejor prevenir y tener en cuenta esto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *