Los hábitos saludables son aquellas actividades y acciones que integramos en nuestra rutina diaria. Con el fin de mejorar nuestro cuerpo y mente.
Si queremos evitar enfermedades o situaciones complejas con nuestra salud, los hábitos saludables son la forma ideal de prevenir en esto.
A continuación te presento 8 hábitos saludables para que apliques en tu diario vivir y empieces a fortalecerte física y mentalmente.
Buena alimentación
La alimentación es fundamental para el funcionamiento de nuestro organismo. Ya que a partir de esta adquirimos la fuerza y voluntad para realizar las actividades del día a día.
Procura alimentarte sanamente y en los horarios adecuados. Recuerda que 5 comidas al día es el numero recomendado por los expertos. Pero debes tener en cuenta las cantidades que consumes en cada una de estas sesiones.
De igual forma equilibra tus platos y agrégale verduras y frutas. No olvides que la hidratación es otro factor importante, consume bastante agua durante al día, alcanzando un aproximado de 7 a 8 vasos.
Hacer Deporte
El deporte nos permite liberar toxinas, reducir el estrés y sentirnos mejor física y mentalmente. Dedícale un tiempo determinado al ejercicio y únelo a tus actividades diarias.
Al principio será difícil y por eso lo recomendable es que comiences con sesiones cortas de 15 a 20 minutos. De tal forma que lo vayas aumentando progresivamente a un mínimo de una hora diaria.
Descanso
Así como le exiges a tu cuerpo de que rinda en todas las actividades que haces durante el día, también debes darle descanso. Lo ideal es que tus horas de sueño no se interrumpan por nada y que logres descansar lo necesario.
Sin embargo, el descanso no solo hace referencia a dormir. También se trata de que tomes lapsos de 15 minutos durante el día para que te olvides de tus actividades y te relajes.
No descansar bien o tener una mala noche, implicará que al siguiente día te levantes desmotivado. Y hacerlo de manera frecuente te puede generar enfermedades, tu cuerpo irá en decadencia y al pasar los días notarás las dificultades.
Aseo personal
El aseo personal es fundamental, no importa si algún día no necesitas salir de casa. Toma un baño diario, disfruta el agua, lávate la boca y el cabello. No olvides peinarte, ya que en tu cabeza pueden haber partículas indeseadas.
De igual forma mantén tus uñas de pies y manos al día. Si no las necesitas para tocar un instrumento de cuerda o algo parecido, entonces procura tenerlas cortadas y limadas.
Tanto en hombres como mujeres, los hábitos de aseo se convierten en necesidad. Además que esta va a ser tu carta de presentación cuando estés con las demás personas.
Tener sexo
Relacionado con hacer deporte, el sexo está considerado entre los hábitos saludables, ya que a través de este también podemos quemar calorías.
Además que, cuando se tienen relaciones sexuales el cuerpo expulsa endorfinas que producen un estado de relajación. Lo que disminuirá tu estrés, la mala cara y te sentirás a gusto para realizar tus actividades posteriores.
Aprendizaje
Cada día es una nueva oportunidad para aprender. Lee acerca de cualquier tema y aprende algo nuevo, esto te ayudará a estar activo mentalmente y será beneficioso para ti.
No necesitas dedicarle mucho tiempo, con unos minutos es suficiente para investigar y aprender. En dado caso puedes utilizar a tus padres o abuelos para que te enseñen historias y aprendas mediante la experiencia de ellos.
Evitar alcohol en exceso
Cualquier vicio en exceso es malo, tanto el alcohol como el cigarrillo está demostrado que afecta órganos de tu cuerpo. Es por esto que debes tener control sobre tu consumo.
Tal vez has escuchado que muchas personas se toman una copa de vino al día o un trago determinado. Esto se debe a que el alcohol ayuda a limpiar tu organismo. Siempre y cuando sea en cantidades mínimas.
Socializar
Hacer actividades solo o permanecer sin socializar con mas personas, puede generarte situaciones de depresión. Cuando una persona socializa con sus amigos y familiares, esto hace que se sienta feliz y mas seguro de si mismo, creando confianza para afrontar la vida y lo que se le presente.
Aprovecha a tus amigos y a las personas que te rodean. Arma planes que les guste a todos, jueguen bolos, ping pong, vayan a cine, cocinen juntos, practiquen deporte, ¡Hay un sin fin de planes esperándolos!