La rapidísima y caótica corriente de los negocios contemporáneos demanda que los profesionales se empapen de conceptos esenciales para navegar con éxito. El curso «Principios Fundamentales de Finanzas» emerge como un faro de perspicacia y competencia financiera para surcar estas aguas turbulentas. Exploraremos el núcleo esencial de las finanzas y su rol vital en la creación y preservación de valor mediante la óptima gestión de recursos monetarios.
Dentro de este curso, recibirás una visión integral y meticulosa que te dotará de herramientas concretas para trazar una base financiera robusta. Con estas herramientas, podrás fijar objetivos pragmáticos, detectar elementos que puedan alterar la trayectoria de tu empresa y medir la eficacia de tus recursos. Al completarlo, habrás adquirido la capacidad de analizar, supervisar y evaluar información financiera con el propósito de gestionar con éxito un negocio.
El contenido de esta capacitación ha sido estratégicamente diseñado para abarcar desde los cimientos hasta los aspectos más avanzados de las finanzas. Te permitirá construir un sólido fundamento de conocimiento y, sobre esa base, erigir competencias para enfrentar desafíos empresariales más intrincados.
¿Qué conocimiento adquirirás en este curso?
Cada módulo de este curso constituye un escalón hacia el dominio financiero. Iniciarás por comprender la información financiera: su origen, utilidad, cómo interpretarla para decisiones y los roles que involucra.
Partiendo de esta base, te sumergirás en los principios básicos de los estados financieros. Descubrirás cómo se recolecta información financiera en las empresas y cómo se analizan los estados financieros para guiar el futuro de la organización.
Posteriormente, asimilarás la importancia de la planificación financiera y su papel en la administración empresarial. También explorarás técnicas de control financiero y cómo estas garantizan el éxito de un negocio.
Aprenderás a:
Reconocer la relevancia de la información financiera y cómo aprovecharla en la toma de decisiones.
Descifrar los fundamentos de los estados financieros y su influencia en la conducción de una compañía.
Valorar la planificación financiera y su implementación en la gestión de negocios.
Identificar técnicas de control financiero y su impacto en la salud económica de una empresa.
Entender la gestión financiera a corto y largo plazo y su importancia en la mantención del capital operativo.
Apreciar la importancia de una administración de cartera eficiente.
Familiarizarte con los principios de la creación de empresas y su aplicación en el arranque de un negocio.
Con estos saberes, estarás preparado para tomar las riendas financieras de cualquier empresa y encaminarla hacia un crecimiento sostenible y triunfante.
¿Para quién es este curso?
Esta formación es una elección sobresaliente para cualquier individuo que anhele comprender y manejar de manera efectiva los recursos financieros.
Tanto si eres un emprendedor en ciernes, un administrador empresarial, un estudiante o simplemente alguien en busca de una comprensión más profunda de las finanzas, este curso tiene la capacidad de proveerte las habilidades y el conocimiento necesarios para alcanzar tus objetivos económicos.
Acerca de este Curso
En este curso estudiaremos el objetivo principal de las finanzas, la importancia en la creación de valor y mantenerlo a través de un uso eficiente de los recursos financieros.
Además, incluiremos algunas herramientas básicas que te permitirán crear un plan financiero con el que podrás establecer objetivos y metas claras, identificar qué factores pueden afectar el rumbo de tu empresa o idea de negocio y saber si estás aplicando los recursos de una manera eficiente.
Al término del curso aplicarás herramientas básicas de análisis, control y evaluación de información financiera para una adecuada gestión de negocio.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Introducción a las finanzas.
- Duración: 10 horas aproximadamente.
- Instructores: Daniel Roberto Béjar López.
- Plataforma: Coursera.
- Valoraciones: ⭐⭐⭐⭐⭐
Temario del curso
- Módulo 1: Información Financiera.
- Módulo 2: Estados Financieros Básicos.
- Módulo 3: Análisis Financiero.
- Módulo 4: Importancia de la Planificación Financiera.
- Módulo 5: Herramientas para el Control Financiero.
- Módulo 6: Gestión Financiera a Corto Plazo.
- Módulo 7: Gestión Financiera a Largo Plazo.
- Módulo 8: Gestión de la Cartera.
- Módulo 9: Creación de Empresas.
- Módulo 10: Business Start-Up.