Dentro del ámbito médico, los médicos en proceso de residencia desempeñan una función de vital importancia en la formación de estudiantes, compañeros y futuros profesionales de la salud. Con el objetivo de optimizar y consolidar este papel, se presenta la oportunidad exclusiva del curso gratuito «El papel educativo del médico en residencia». Este curso representa una ocasión singular para adquirir habilidades y conocimientos fundamentales en el ámbito de la enseñanza médica, con miras a potenciar y fortalecer este compromiso.
Este programa se esfuerza no solo por mejorar la calidad de la enseñanza, sino también por tener un impacto positivo en la atención médica brindada a los pacientes.
A lo largo de este programa formativo, los médicos en residencia tendrán la posibilidad de internalizar en profundidad la relevancia de su función como educadores, además de adquirir estrategias efectivas para implementar en la práctica. La capacidad de reflexión crítica en el contexto local será un elemento clave en el proceso de aprendizaje, permitiendo a los participantes adaptar y aplicar los conceptos asimilados de manera pertinente.
¿Qué conocimiento adquirirás en este curso?
Este programa abarca cinco elementos esenciales que dotarán a los participantes de las aptitudes necesarias para desempeñar de manera eficiente y efectiva su papel docente. Asimismo, se fomentará la exploración de diversas estrategias pedagógicas que podrán aplicarse en situaciones concretas.
La estructura del programa se divide en cuatro módulos temáticos: el papel docente del médico, la instrucción en entornos clínicos y hospitalarios, la retroalimentación educativa y las conferencias médicas, y el liderazgo y manejo de conflictos. Cada uno de estos módulos se enfoca en diferentes facetas del rol docente, con el fin de proporcionar una formación integral a los participantes.
A través de este curso, los médicos en residencia aprenderán a:
Asimilar los principios esenciales del rol educativo del médico en residencia.
Maestrar la enseñanza en contextos clínicos.
Impartir habilidades psicomotoras de manera efectiva.
Brindar retroalimentación constructiva en un contexto clínico.
Diseñar y ejecutar conferencias impactantes.
Desarrollar competencias básicas en liderazgo.
Gestionar situaciones conflictivas de manera adecuada.
Al concluir el programa, los participantes habrán adquirido un sólido fundamento teórico y conceptual, así como habilidades prácticas relacionadas con su función educativa, lo que redundará en una mejora significativa de la calidad de la enseñanza en el ámbito médico.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso ha sido diseñado principalmente para médicos en proceso de residencia, quienes desempeñan una labor docente con estudiantes de ciencias de la salud, colegas y futuros profesionales en formación. También es relevante para sus instructores y otros profesionales de la salud interesados en potenciar sus habilidades pedagógicas en el contexto médico.
No pierdas la oportunidad de perfeccionar tus capacidades educativas y contribuir al crecimiento profesional de tus colegas y estudiantes. ¡Inscríbete en el curso «El papel educativo del médico en residencia» y transforma tu práctica médica!
Acerca de este Curso
Los médicos que estudian una especialidad médica se les conoce como “médicos residentes”, está ampliamente demostrado que tienen un importante rol docente con estudiantes de ciencias de la salud, residentes de años inferiores y sus pares. También se ha documentado que entrenar a los residentes y a sus maestros en este tema mejora la calidad y efectividad de la enseñanza en el contexto médico.
El curso se compone de cinco temas:
- Conceptos fundamentales del rol docente del médico residente
- La enseñanza de la clínica
- Cómo enseñar una destreza psicomotriz
- Cómo dar realimentación en la clínica
- Cómo dar una conferencia
- Aspectos básicos de liderazgo y manejo de conflictos.
Se presentará a los participantes un marco teórico‑conceptual de los conceptos centrales involucrados en su rol docente, así como estrategias para aplicarlos en su práctica.
A través de las experiencias de aprendizaje planteadas, se pretende que los participantes realicen un ejercicio de reflexión crítica en el marco de su contexto local, sobre los conceptos arriba descritos. La importancia del curso radica en que a través de una profunda reflexión de su rol docente y de la aplicación de estos métodos en la práctica, los médicos residentes contribuirán a mejorar la calidad de la enseñanza en el contexto médico y de esta manera a la mejora de la atención de la salud.
Detalles del curso
- Nombre del curso: El rol docente del médico residente.
- Duración: 12 horas aproximadamente.
- Instructores: Melchor Sánchez Mendiola. – Kweilan Yap Campos. – Jessica Guadalupe Hernández – Carrillo.Marco Aurelio Tapia Maltos. – Luis Fernando Kieffer Escobar. – José de Jesús Naveja Romero. – Carlos Gutiérrez-Cirlos Madrid.
- Plataforma: Coursera.
- Valoraciones: ⭐⭐⭐⭐⭐
Temario del curso
- Módulo 1: El rol docente del médico.
- Módulo 2: Enseñanza clínica y hospitalaria.
- Módulo 3: Realimentación y conferencias médicas.
- Módulo 4: Liderazgo y manejo de conflictos.