Ser más productivo

Consejos orientales para ser más productivo en el trabajo

La cultura oriental se ha caracterizado por ser disciplinada y organizada. Pero no siempre fue así. Dicho cambio se ha hecho evidente desde el siglo pasado a raíz de distintos conflictos bélicos que los han obligado a ser disciplinados y ser más productivo.

Principalmente dos culturas resaltan por ser avezados en estos temas. La cultura china y la japonesa hoy se precian de estar entre los países más productivos del mundo, tanto así, que sus mercancías se venden en todo el globo.

No obstante, no son los únicos países cuyos índices de productividad son altos. También hay países de occidente con productividad elevada, pero no viene al caso mencionarlos en este artículo.

Cada cultura y cada país tiene sus trucos y estrategias para aumentar la productividad empresarial. Ahora es el turno de trascender fronteras y mirar de cerca nuevas opciones.

Veamos qué podemos aprender de la cultura empresarial oriental y tomemos lo que nos sirva y apliquémoslo en nuestras empresas.

Los cinco sabios consejos para ser más productivo en el trabajo y en la vida

Aquí te traigo 5 sabios consejos orientales para ser más productivo en el trabajo y en la empresa en general.

Seiri

Seiri o clasificar significa eliminar del área de trabajo todos los elementos innecesarios que nos requieren para realizar nuestra labor.

A menudo nos atiborramos de folletos, cajas, elementos, herramientas y objetos personales que nos cuesta mucho trabajo pensar en la posibilidad de realizar nuestro trabajo sin estos elementos.

Buscamos tener muchos elementos y herramientas disponibles porque creemos que podemos necesitarlos o nos harán falta en nuestro trabajo. Pensando de esta forma solo conseguimos dificultar los procesos, quitar espacio y estorbar.

Anderson Salamanca - Emprendedor, Blogger y Marketer de Afiliación

Disponer de tantos elementos en el área de trabajo limita la circulación y puede ocasionar accidentes de trabajo.

Seiton

Seiton u ordenar consiste en organizar los elementos que hemos clasificado como necesarios para que se puedan encontrar con facilidad.

Una vez clasificados se define un lugar específico donde se ubiquen los elementos que se necesiten con frecuencia. Este puede ser el caso de herramientas.

Para reducir el tiempo de búsqueda y facilitar el retorno de dichos elementos al mismo lugar después de ser utilizados el orden es esencial.

Para evitar grandes problemas de contaminación y deterioro acelerado de los equipos y herramientas de trabajo se precisa realizar la inspección debida.

Seiso

Seiso o limpieza consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad para asegurar  que los puestos de trabajo y elementos estén siempre limpios y listos para su uso.

Seiketsu

Seiketsu o estandarizar nos permite mantener los alcanzados con las tres primeras s. Es necesario tener un proceso para conservar los logros porque de no ser así se corre el riesgo de volver tener elementos innecesarios, desordenados y contar con áreas de trabajo sucias.

Elabora estándares de limpieza y de inspección para realizar acciones de autocontrol permanentes.

Shitsuke

Shitsuke, disciplina o seguir mejorando consiste en trabajar permanentemente de acuerdo a las normas establecidas. Mantente firme en el cumplimiento de las 5 s para que tu casa, tu lugar de trabajo o área de estudio estén siempre organizadas.

Una vez aplicadas las 5 s te debes enfocar en apegarte a estos procesos y educar a tu personal en el cumplimiento diario de esta metodología para que el trabajo dé frutos y lograr ser más productivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *