La ética juega un papel esencial en el avance de la humanidad, ya que nos proporciona la capacidad de examinar, meditar y razonar acerca de nuestra existencia y el entorno que nos rodea. Los valores y juicios morales de un individuo tienen un impacto en su conducta, y cultivar habilidades éticas contribuye a afrontar y resolver dilemas éticos de manera efectiva.
En el ámbito de la salud, enfrentarse a cuestionamientos éticos es una realidad ineludible. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presenta un curso gratuito titulado «Resolución de Conflictos Éticos», diseñado para guiar a los profesionales del ámbito de la salud en el proceso de reconocer y abordar conflictos éticos que emergen en situaciones clínicas. Este curso equipa a los participantes con las herramientas necesarias para afrontar estos desafíos, considerando aspectos médicos, éticos y legales.
A continuación, se desglosa la estructura del curso, resaltando los elementos más destacados de cada módulo y lo que los estudiantes obtendrán a lo largo de su participación.
¿Qué conocimiento adquirirás en este curso?
Este programa de la UNAM consta de ocho módulos que tratan diversos temas relacionados con la ética en el ámbito médico y la resolución de conflictos éticos.
Los alumnos explorarán el contexto de la ética médica, los principios fundamentales de la ética, el proceso de razonamiento ético y su aplicación, las dimensiones médicas y éticas de los dilemas éticos, el marco legal y la toma de decisiones éticas basadas en fundamentos sólidos.
Al culminar el curso, los estudiantes habrán adquirido conocimientos y habilidades significativas en los siguientes temas:
Reconocer los cambios en el contexto ético y cómo influyen en la ética médica.
Distinguir entre moral, ética, bioética, ética médica, deontología y legislación.
Identificar y resolver dilemas éticos en el ámbito médico.
Aplicar el razonamiento y la reflexión en situaciones éticas.
Discernir los elementos que componen un conflicto ético y la confrontación de valores, derechos, deberes y responsabilidades profesionales.
Valorar la importancia del marco legal en la atención de la salud y las obligaciones profesionales ante dilemas éticos.
Elaborar decisiones éticas fundamentadas en casos prácticos.
Una vez concluido el curso, los estudiantes estarán en capacidad de identificar y solucionar dilemas éticos en escenarios clínicos, empleando de manera efectiva su razonamiento ético y tomando decisiones informadas que consideren aspectos médicos, éticos y legales.
¿A quién va dirigido este curso?
Este programa está orientado a profesionales de la salud y estudiantes interesados en desarrollar aptitudes para afrontar y resolver dilemas éticos en su labor médica.
También es adecuado para aquellos que buscan ampliar su comprensión en ética médica y desean tomar decisiones fundamentadas en situaciones clínicas complejas. No se requiere un conocimiento técnico avanzado, ya que el curso ha sido diseñado para ser accesible y fácil de comprender.
Acerca de este Curso
En este curso, ofrecido por la UNAM, los participantes lograrán identificar y tomar decisiones sobre casos clínicos con conflictos éticos en el área de la salud por medio de la aplicación del razonamiento ético desde una perspectiva universal y considerando los aspectos médicos y éticos, el marco jurídico y la decisión ética.
La ética en lo general es un elemento esencial para el avance del ser humano porque resulta de la capacidad de cuestionar, reflexionar y razonar sobre todo lo que es y todo lo que cambia en la vida. Existe evidencia de que la percepción y los juicios, que sobre la moral hace un individuo, definen su comportamiento. Estas capacidades que se desarrollan en forma paulatina, permiten atender y resolver los conflictos éticos.
Para facilitar tus logros tendrás disponibles videos y evaluaciones.
Detalles del curso
- Nombre del curso: La solución del conflicto ético.
- Duración: 22 horas aproximadamente.
- Instructores: Dra. Irene Durante Montiel.
- Plataforma: Coursera.
- Valoraciones: ⭐⭐⭐⭐⭐
Temario del curso
- Módulo 1: El contexto de la ética médica.
- Módulo 2: Los conceptos básicos de la ética.
- Módulo 3: El razonamiento ético.
- Módulo 4: Los aspectos médicos del conflicto ético.
- Módulo 5: Los aspectos éticos del conflicto ético.
- Módulo 6: El marco jurídico y el conflicto ético.
- Módulo 7: La decisión ética fundamentada.
- Módulo 8: Mi proyecto: La solución de un conflicto ético..