técnicas de motivación laboral

Técnicas de motivación laboral

La motivación laboral es un tema de gran importancia durante el desarrollo de nuestra carrera profesional y de nuestra vida en general dentro de una empresa.

Aunque sabemos que la motivación debería estar presente en todas las corporaciones, la triste realidad es que muy pocas tienen un plan para motivar a sus empleados.

Lo mejor es que haciendo algunos pequeños cambios y aplicando técnicas de motivación laboral el panorama puede cambiar rápidamente para tus trabajadores.

Somos seres emocionales y nuestras emociones también intervienen en nuestra vida laboral, tanto así, que más del 80% de la población no se siente realizada en su puesto de trabajo y esto se traduce en baja o nula motivación laboral.

Cuando alguien no se siente a gusto en su empleo, su motivación se ve afectada drásticamente y la productividad de la empresa también. 

Cada día la necesidad de tener un equipo de trabajo competitivo y motivado es crucial para el éxito de una empresa.

Técnicas de motivación laboral

Por eso, el uso constante de técnicas de motivación nos permiten conocer y motivar a nuestros trabajadores para que estén a gusto con su cargo, y tengan la posibilidad de realizarse como personas y crecer profesionalmente.

Inserción correcta del trabajador a su puesto de trabajo

Una inserción correcta del trabajador en su lugar de trabajo tiene que ver directamente con su conocimiento y sus capacidades. El hecho de que sea ubicado según sus habilidades le permite gozar de mayor autonomía y confianza porque es un puesto en el que se va a sentir seguro. 

Esta autonomía deriva en un mayor compromiso con la empresa y estimula sus habilidades para buscar soluciones a problemas cotidianos que tienen que ver con su cargo.

Esto es importante porque un trabajador que está capacitado para un cargo, generalmente, se va aburrir y desmotivar. Además del hecho de que no va a ser autónomo en sus decisiones respecto a problemas cotidianos de su cargo.

Acogida de los nuevos empleados

Es muy importante que todos los empleados nuevos se sientan parte de la empresa, que no se sientan como los recién llegados, que vienen a incomodar.

La integración de los equipos de trabajo es primordial para evitar altercados, falta de comunicación. Y también estas integraciones permiten que se contagie el buen ambiente de trabajo, generando optimismo y ganas de trabajar.

Tener un buen plan de prevención de riesgos laborales

La promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales deben formar parte de la empresa, no como un requisito obligatorio sino como algo interno propio de la empresa, que surge del interés y la preocupación por el bienestar de sus empleados

Dar premios e incentivos

El hecho de recibir premios e incentivos por un trabajo bien hecho es motivante. No es que no trabajen si no premios sino que haya un motivo extra para desempeñarse mejor en aras del beneficio personal y de la empresa.

Los incentivos bien empleados pueden volver más productivos a los trabajadores en determinadas áreas de su cargo o pueden causar el efecto contrario cuando son mal empleados.

Otro tema importante es el reconocimiento, esto va más allá de recibir un premio o un incentivo. Cómo seres sociales necesitamos sentir que somos importantes y que los demás validen y nos feliciten por un trabajo bien hecho. En pocas palabras, que reconozcan nuestro trabajo.

Un tip importante cuando el trabajo se realiza en equipo es felicitar a todo el grupo y de manera individual resaltar el esfuerzo y el aporte de cada uno de los miembros del equipo.

Te puede interesar leer20 Libros sobre el Trabajo en Equipo (PDF) ¡Gratis!

Beneficios sociales del puesto de trabajo

Estos beneficios sociales se derivan en que parte del sueldo del trabajador se traduce en prestaciones sociales: seguro médico y de salud, planes de pensiones, servicios de guardería, cheques de comida…etc

Aunque el seguro médico y la pensión son reglamentarios, muchas empresas optan por dar más beneficios en tiempos de crisis como bonos, ayudas económicas, entre otros. Para paliar un poco el efecto negativo de dichas crisis y ayudar a mantener el status quo familiar.

Mantener cercanía con los trabajadores y compañeros

Un buen empresario o jefe también debe ser un buen líder para tener cercanía con sus trabajadores y preocuparse por su bienestar personal y laboral. Dicho sea de paso, que este interés debe ser auténtico y sincero, fruto de la confianza y de la calidez humana.

Formación y desarrollo personal

Para no generalizar, un buen número de trabajadores cuando ingresan a laborar tienen como objetivo ascender y crecer profesionalmente para mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Es bien importante capacitar a los empleados para mejorar su rendimiento y brindarles la posibilidad de que puedan aspirar para nuevos y mejores puestos de trabajo dentro o fuera de la empresa.

Mejorar las condiciones de trabajo

No es para nada motivador no tener las herramientas ni la dotación adecuada para trabajar, y muchas veces tener que sacar de nuestro propio bolsillo para comprar lo que haga falta. Esto es importante porque una oficina bien acondicionada, con buenas herramientas de trabajo, facilitan todo y se mejora la efectividad del empleado y por tanto la productividad de la empresa.

Por ejemplo: que un contador tenga que usar papel, lápiz y calculadora para llevar la contabilidad de una empresa en lugar de tener software apropiado.

Evitar la presión excesiva

Esto es bien importante porque presionar a los empleados en extremo es perjudicial para la imagen y los valores de la empresa. La presión debe ser moderada, en el tiempo y momento adecuados para no agredir verbalmente a los trabajadores. Además si se amenaza con la reducción del salario o la permanencia en la empresa a la más mínima oportunidad se marcharán a un trabajo mejor.

Espero que este artículo sobre técnicas de motivación laboral te ayude a motivar a tu equipo de trabajo.

Te pareció útil este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *