Tipos de ventas

Tipos de Ventas que Existen y Cómo Funcionan

Es muy importante conocer los tipos de ventas que se utilizan en las organizaciones, ya que dependiendo del objetivo misional de cada una y de los productos o servicios que esta ofrece. Así mismo traerá mayores beneficios determinado estilo de venta.

A continuación te presento los 7 tipos de ventas mas comunes dentro de las organizaciones, los cuales se abarcaran de manera individual exponiendo sus beneficios y en que tipo de situaciones se pueden utilizar.

¿Cuáles son los tipos de ventas que existen?

Venta directa

Entre los tipos de ventas esta es quizás la mas frecuente. Puesto que consiste en tener una reunión presencial y personal con el cliente. A través de la cual se pueda presentar los productos o servicios que se están ofreciendo, sus condiciones y los términos de venta.

Un beneficio de esta categoría es que al reunirse de forma directa con el comprador, se puede crear una mayor conexión con el mismo, inspirando confianza y disuadiéndolo hacia la ejecución de su compra.

Venta online

Esta clase de venta consiste en ofertar los productos o servicios, ejecutando su compra de manera virtual y a través de la red. Para esto se puede utilizar la pagina web de la organización, sus redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, entre otras.

Sumado a plataformas intermediarias como Mercado Libre, OLX y Amazon, a través de las cuales se puede promocionar y vender nuestros productos.

El principal beneficio de utilizar la red para vender, es que podemos adquirir clientes y realizar transacciones con cualquier persona en nuestro país y el mundo. Ya que la seguridad de la internet se presta para esto y solo nos debemos preocupar por los medios de envío y las facilidades del mismo.

Venta telefónica

La venta telefónica es un tipo de venta en la cual se contacta directamente al cliente y a través de una llamada se concreta todo el proceso de la compra. Esta categoría no llega al nivel de confianza de una venta directa puesto que no podemos analizar las actitudes del cliente.

Sin embargo, es una forma rápida y ágil de contactar al cliente. Y que en algunos casos se utiliza para terminar de concretar el proceso que ha comenzado físicamente en nuestras instalaciones. Puesto que, los clientes deciden ir a mirar el producto, cotizar y después de unos días se finaliza la venta con una llamada.

Anderson Salamanca - Emprendedor, Blogger y Marketer de Afiliación

Venta de atracción

La venta de atracción es quizás la ideal para cualquier empresa. Ya que en esta nos dedicamos completamente a hacer el respectivo marketing de nuestros productos y servicios para sentarnos y esperar que el cliente llegue.

Este tipo de venta se basa en que el cliente sea quien busque tu producto y no que tu salgas a buscar al cliente. Sin embargo, los resultados se pueden tornar inciertos y depende de un correcto plan de marketing. En este deberás invertir la suficiente cantidad de recursos para que funcione y sea efectivo.

Ventas por catálogo

Esto son tipos de ventas relacionadas con el envío de catálogos, folletos, brochare, revistas y demás herramientas físicas. Mediante las cuales se le presenta al cliente los productos ofertados y en un proceso personal e individual será la misma persona quien se convenza de ejecutar su compra.

Para esta clase de venta se debe ser paciente con la respuesta pero se debe tener cuidado de que el material enviado sea llamativo, permitiendo demostrar las cualidades y beneficios de los productos.

Venta al por mayor

Esta clase de venta está relacionada con la compra y venta de grandes volúmenes de un producto o servicio. Es frecuentemente utilizada con productos de alta rotación o insumos que ameritan una compra de este tamaño.

Los beneficios como cliente sobre esta venta es que al adquirir un gran volumen de determinado producto o servicio, el fabricante y/o distribuidor realiza descuentos considerables. Además de que se facilita en ciertos casos los métodos de pago.

Venta al por menor

La venta al por menor se observa en todo tipo de sectores económicos y en los diferentes mercados. Ya que hace referencia a la compra y venta de (1) solo producto o servicio.

Utilizándose en tiendas especializadas para productos de alto valor en donde se brinda una asesoría personalizada para el cliente. Como también en supermercados y tiendas minoristas que comercialicen productos de la canasta familiar.

Este tipo de venta favorece a la mayor cantidad de población. puesto que, que como consumidores finales estos solo requieren comprar una determinada cantidad para su consumo.

¿Te gustó este artículo sobre tipos de ventas?

Si deseas profundizar más en las ventas y convertirte en un experto sigue leyendo más sobre el tema en nuestro blog:

  1. Cómo Aumentar las Ventas: 10 Claves Exitosas
  2. El secreto para mejorar las ventas según el Neuromarketing
  3. 7 consejos clave para cerrar más ventas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *