Sumergirse en el entorno empresarial implica abordar desafíos financieros, y uno de los más significativos es la evaluación de empresas. Este proceso se vuelve crucial cuando una organización se plantea expandirse, fusionarse o adquirir otras compañías.
Para hacer frente a esta tarea, la UNAM presenta un curso gratuito denominado «Valuación de Empresas», el cual equipa a los participantes con las herramientas necesarias para analizar y establecer el valor de una empresa, así como definir la estrategia óptima de crecimiento. Esta formación es particularmente valiosa para aquellos que desean adquirir competencias en el ámbito financiero y tomar decisiones informadas que moldeen el destino de sus negocios.
El curso de valuación de empresas abarca diversos modelos y enfoques que permiten evaluar tanto el valor de la propia empresa como el de la entidad objetivo. De este modo, los estudiantes aprenderán a discernir las ventajas y desventajas de integración horizontal o vertical, y a aplicar múltiples modelos de valuación como el Black and Scholes, el Valor Económico Agregado (EVA) y la Generación Económica Operativa (GEO), entre otros.
La estructura del curso se descompone en seis módulos que abarcan desde los fundamentos de la valuación de empresas hasta los métodos más avanzados para determinar su valor financiero. A lo largo de la formación, los alumnos resolverán microcasos y ejercicios evaluados por sus compañeros, consolidando sus conocimientos de manera práctica y efectiva.
¿Qué conocimiento adquirirás en este curso?
La valuación de empresas es un campo amplio y en constante evolución. Por ende, el curso se enfoca en dotar a los estudiantes con una base sólida para encarar los retos inherentes a este dominio. A lo largo de los diversos módulos, los participantes adquirirán destrezas para determinar el valor de una empresa a través de enfoques y métodos variados.
Algunos de los puntos destacados que cubrirás en el curso son:
Calcular el valor financiero de una empresa basándote en flujos netos históricos y futuros de efectivo.
Establecer el valor de una compañía utilizando el valor ajustado en libros y la utilidad neta y de operación histórica y futura.
Prever el valor financiero futuro mediante el modelo Black & Scholes y el modelo perpetuo.
Evaluar el valor de una empresa mediante el Goodwill y el múltiplo-precio-acción.
Aplicar el Valor Económico Agregado (EVA) y la Generación Económica Operativa (GEO) para valorar una compañía.
Analizar las ventajas y desventajas de las integraciones horizontales y verticales.
Aplicar los conocimientos obtenidos a casos prácticos y ejercicios sometidos a evaluación por los propios compañeros.
¿Quiénes son los destinatarios de este curso?
El curso de valuación de empresas está dirigido a administradores financieros, emprendedores, estudiantes de finanzas y cualquier individuo interesado en adquirir conocimientos relativos al proceso de valorar compañías.
Al culminar el curso, los participantes contarán con una mejor preparación para encarar decisiones financieras cruciales y contribuir al desarrollo y éxito de sus organizaciones. La formación brindada por este curso gratuito de la UNAM representa una excelente oportunidad para adquirir habilidades valiosas en el ámbito empresarial y ampliar las perspectivas profesionales de sus asistentes.
Acerca de este Curso
En el curso valuación de empresas, ofrecido por la UNAM, el administrador financiero enfrentará una decisión financiera una vez que una empresa ha llegado al punto en que pueda expandirse y adquirir o fusionarse con otras empresas. Antes de tomar tal decisión el administrador financiero deberá evaluar las ventajas y desventajas de una integración horizontal o vertical, por lo que la empresa deberá valuar primero así misma y en segundo termino a la empresa objetivo con base en diferentes modelos como Black and Scholes, Valor Económico Agregado (EVA), Generación Económica Operativa (GEO), etc.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Valuación de empresas.
- Duración: 13 horas aproximadamente.
- Instructores: Gonzalo Antonio Luna Guerra.
- Plataforma: Coursera.
- Valoraciones:
Temario del curso
- Módulo 1: Valuación de Empresas.
- Módulo 2: Valor financiero con base en los flujos netos históricos de efectivo y en los flujos netos futuros de efectivo.
- Módulo 3: Valor de la empresa con base en el valor corregido en libros y con base en la utilidad neta y la utilidad de operación histórica y futura.
- Módulo 4: Valor financiero futuro con base en el modelo Black & Scholes y con base en el modelo de perpetuidad.
- Módulo 5: Valor de la empresa con base en el Goodwill y con base en el múltiplo-precio-acción.
- Módulo 6: Valor de la empresa con base en el (EVA) y con base en la (GEO)