Los vicios que afectan la expresión oral y escrita

Los vicios que afectan la expresión oral y escrita

En algún momento, todos hemos experimentado malentendidos o confusiones a causa de una comunicación que no logra transmitir nuestras ideas de manera efectiva. Las imperfecciones del lenguaje, el uso inadecuado del vocabulario y la construcción incorrecta de frases pueden convertirse en obstáculos para la comprensión, tanto en la conversación como en la escritura.

Por esta razón, surge la necesidad de un curso que aborde estos desafíos de manera efectiva y accesible. «Mejora tu Expresión Oral y Escrita: Superando los Vicios del Lenguaje» es el curso gratuito ideal para enfrentar estas dificultades y elevar nuestra capacidad de comunicación.

Este programa nos acompañará a través de ejemplos prácticos de los errores más comunes, como pleonasmos, cacofonías y barbarismos, entre otros. Además, ofrecerá sugerencias concretas para evitarlos y así lograr una comunicación más clara y efectiva.

La estructura del curso se divide en dos secciones que se pueden completar en aproximadamente ocho horas, permitiendo una asimilación completa de los vicios del lenguaje y las medidas necesarias para superarlos.

¿Qué conocimiento adquirirás en este curso?

A lo largo del programa, los participantes explorarán una amplia gama de vicios del lenguaje y aprenderán estrategias para sortearlos, mejorando así tanto su habilidad en la expresión oral como en la escrita. Los recursos didácticos incluyen videos, imágenes y lecturas breves, todos diseñados para facilitar la comprensión de los conceptos y fomentar la aplicación práctica de lo aprendido.

Las actividades propuestas promueven la reflexión sobre nuestra manera de comunicarnos y nos ayudan a detectar los errores que dificultan una comunicación eficiente. Además, el curso brinda un espacio para intercambiar experiencias y opiniones, fomentando el aprendizaje colaborativo y el enriquecedor intercambio de ideas para superar los vicios del lenguaje.

Siete aspectos clave que abordarás en el curso:

Identificación de vicios de dicción, como neologismos, cacofonías y vulgarismos.
Reconocimiento de vicios de construcción, como redundancia-pleonasmo y solecismos.
Comprensión de vicios semánticos y cómo evitar ambigüedades en la expresión.
Reflexión sobre las excepciones en los vicios del lenguaje y cuándo pueden ser tolerables.
Adopción de estrategias concretas para eludir los vicios del lenguaje y mejorar nuestra comunicación.
Autoevaluación de nuestro progreso en la identificación y corrección de vicios en la comunicación oral y escrita.
Participación en un espacio para compartir ideas y experiencias, enriqueciendo así nuestro aprendizaje.

¿Para quién está diseñado este curso?

Este curso es recomendado para todos los públicos, ya que sus explicaciones y actividades han sido diseñadas para ser claras y accesibles. Tanto aquellos con conocimientos previos en la materia como aquellos que se acercan por primera vez a estos conceptos pueden beneficiarse de esta oferta educativa.

Al finalizar el curso, los participantes habrán desarrollado habilidades para evitar los vicios del lenguaje y comunicarse de manera más efectiva, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

Acerca de este curso

Éste es el curso ideal para quienes han causado un mal entendido por abusar de los vicios del lenguaje, por usar de manera inadecuada el léxico o por construir incorrectamente frases y oraciones, tanto al hablar como en mensajes escritos.

El participante de este curso encontrará abundantes ejemplos de los errores más comunes, como los pleonasmos, las cacofonías, los barbarismos, entre otros, así como muchas recomendaciones para evitarlos.

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Los vicios que afectan la expresión oral y escrita.
  • Duración: 8 horas aproximadamente.
  • Instructores: Mtra. Raquel Ábrego Santos.
  • Plataforma: Aprendo+

Temario del curso

  • Módulo 1: Los vicios del lenguaje más comunes.
  • Módulo 2: ¿Cómo evitar los vicios del lenguaje?

 

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *