Cómo trabajar en Amazon

Cómo trabajar en Amazon: Empleos, Salarios y Tips para Entrar

Actualmente en muchos países de América Latina y en España ya es posible trabajar desde casa para Amazon, e incluso hacerlo de manera presencial si estás en determinadas regiones del mundo.

Lo mejor es que no necesitas vivir en Estados Unidos para conseguirlo. Y si te preguntas cómo encontrar estas oportunidades o cómo postularte, estás en el lugar indicado porque tengo muy buenas noticias para ti.

¿Es complicado trabajar para Amazon?

Aunque muchos creen que es complicado, trabajar para Amazon —ya sea desde casa o de forma presencial— es más fácil de lo que parece.

Lo primero es saber qué opciones hay disponibles en tu país, ya que no en todos los lugares hay vacantes, y también identificar cuáles encajan mejor con tus habilidades y metas profesionales.

En este artículo te contaremos las distintas formas de trabajar desde casa con Amazon y también exploraremos algunas oportunidades locales, ya sea a través de sus programas de contratación o de manera independiente.

Requisitos para trabajar en Amazon

Como en cualquier empresa, los requisitos para trabajar en Amazon dependen del tipo de puesto. Pero, en general, necesitas tener al menos 18 años, contar con permiso de trabajo y residencia legal en el país donde se ofrece la vacante, además de cumplir con la formación y habilidades que se piden para ese rol.

Algunos cargos requieren estudios universitarios, mientras que otros solo te piden haber hecho un curso online de informática o de un área relacionada con el trabajo que buscas.

Normalmente, toda esta información la encuentras detallada en la descripción del puesto, donde se indican los requisitos mínimos de experiencia y estudios.

Para postularte, Amazon utiliza un formulario de solicitud. En la mayoría de los casos, el proceso incluye una prueba de aptitud, un test online y una entrevista.

Cómo aplicar para un empleo en Amazon

  • Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio oficial de Amazon Jobs del país donde vives. Por ejemplo, si estás en México, entra a la página de Amazon México; si estás en España, a la de Amazon España; si vives en Colombia, busca Amazon Colombia, y así según tu país.
  • Una vez dentro del sitio, puedes buscar vacantes filtrando por ubicación, tipo de trabajo o palabras clave para ver las opciones disponibles.
  • Cuando encuentres una oferta que te interese, haz clic en el botón que dice «Solicita un empleo hoy mismo», ubicado junto al título del puesto.

Cómo solicitar trabajo en amazon

  • Luego, sigue las instrucciones para crear un perfil nuevo. Ten en cuenta que no puedes usar tu cuenta de cliente de Amazon para postularte. Necesitarás crear un perfil exclusivo para la sección de empleos.
  • A continuación, sube tu hoja de vida asegurándote de que esté actualizada con tu experiencia, estudios y habilidades. También puedes vincular tu perfil de LinkedIn, pero solo si está completo y bien presentado.

Recuerda revisar tu perfil todos los días para ver el estado de tu solicitud, ya que Amazon solo se comunica con los candidatos que avanzan a entrevista.

Si ves que una de tus postulaciones aparece como «activa», quiere decir que todavía no han tomado una decisión. Pero si aparece como «archivada» y no te contactaron, significa que ya ocuparon ese puesto.

Si quieres saber más sobre el proceso de solicitud de trabajo online de Amazon, revisa la siguiente página.

Oportunidades de trabajo en Amazon

Amazon cuenta con un portal llamado Virtual Location, donde publica cientos de ofertas de empleo remoto para personas calificadas en ciertas regiones.

No todos los países o zonas tienen disponibles estas vacantes para trabajar desde casa, pero con frecuencia se actualizan nuevas oportunidades a medida que la empresa sigue creciendo.

Así que, si no vives cerca de un centro de operaciones de Amazon o simplemente prefieres trabajar desde casa, este sitio es un buen lugar para buscar trabajos a distancia.

Ofertas de trabajo en Amazon para todo Latinoamérica

Si quieres trabajar desde casa para Amazon, o si quieres experimentar lo que es trabajar para Amazon en la vida real, hemos proporcionado enlaces para ayudarte a revisar las diferentes oportunidades de trabajo en tu país.

Dónde enviar tu currículum

Lo primero que debes hacer para postularte a un trabajo en Amazon es buscar las vacantes que te interesen. Puedes filtrar por ubicación, categoría, nombre del puesto o usar palabras clave para facilitar la búsqueda.

Cuando encuentres una oferta que te llame la atención, haz clic en el botón que dice «Solicitar ahora», ubicado junto al título del empleo.

Después, solo tienes que seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para crear tu perfil y completar tu información, incluyendo tu currículum. Si en algún momento te surge alguna duda, puedes revisar la sección «Cómo solicitar un puesto en Amazon» para más detalles.

Salario medio y beneficios de los empleados de Amazon

En Estados Unidos, los empleados de Amazon pueden ganar entre 60.000 y 100.000 dólares al año (más beneficios) en función de la experiencia, el puesto y el rendimiento, pero en otros países el rango es bastante diferente.

Estos son los promedios salariales de los empleados de Amazon según Glassdoor.

Otras formas de trabajar con Amazon

En Amazon puedes encontrar tanto trabajos a tiempo parcial como a tiempo completo, en una gran variedad de áreas. Hay puestos técnicos como desarrolladores de software, arquitectos de soluciones o expertos en ciencia de datos, y también vacantes en áreas de gestión como recursos humanos, marketing, publicidad, atención al cliente y manejo de proyectos. Hay opciones para distintos perfiles profesionales.

Como mencionamos antes, puedes explorar cientos de vacantes en línea dentro de tu región a través del portal de Virtual Location o en los sitios específicos de cada país, como Amazon México o Amazon España.

Además, también existe la posibilidad de trabajar desde casa con Amazon como vendedor independiente, creando tu propia tienda online dentro de la plataforma. Es una alternativa menos conocida, pero muy interesante si buscas emprender.

A continuación, vamos a ver con más detalle cómo puedes trabajar desde casa con Amazon siendo freelancer o emprendedor.

Vender de Amazon (Amazon FBA)

Amazon te da la posibilidad de vender productos nuevos o usados y ganar una comisión por cada venta, que suele estar entre el 8% y el 20%, dependiendo del tipo de artículo.

Lo mejor es que no hay un límite en la cantidad de productos que puedes ofrecer.

Si quieres empezar a trabajar desde casa como vendedor en Amazon, lo primero que necesitas es crear una cuenta de vendedor. Luego, deberás crear la página del producto que vas a vender.

Esa página debe incluir fotos claras del producto (desde varios ángulos), información como el tamaño, color y cualquier detalle relevante, especialmente si el producto tiene algún defecto o daño.

Una vez que completes toda la información, Amazon revisará tu publicación. Si todo está en orden, aprobarán tu anuncio y este quedará visible para los compradores.

Si quieres saber cómo empezar, cuánto puedes ganar, cómo planificar tu estrategia de ventas, y conocer todos los términos, puedes consultar la guía para vendedores de Amazon.

Amazon Mechanical Turk

Si tienes conocimientos de programación o experiencia escribiendo código, trabajar desde casa en Amazon como parte del programa Mechanical Turk puede ser una buena manera de ganar dinero extra en tu tiempo libre.

Este programa ofrece tareas sencillas como traducir documentos o transcribir archivos de audio, y a cambio recibes recompensas que puedes usar para comprar en Amazon, pagar servicios como Amazon Prime o cubrir algunos gastos del día a día.

Amazon afiliados

Si ya tienes una cuenta en Amazon y estás buscando una forma de ganar dinero por internet, recomendar productos y recibir comisiones por cada venta que generes puede ser una excelente opción.

Al convertirte en Asociado o Afiliado de Amazon, tu tarea será atraer posibles compradores hacia la plataforma usando estrategias de marketing digital, como escribir en tu blog sobre productos que te gustan, trabajar el SEO o hacer publicidad en redes sociales.

Es una manera sencilla y flexible de generar ingresos desde casa. Puedes consultar más detalles sobre cómo funciona el programa de afiliados de Amazon si te interesa comenzar.

Amazon Flex

Si lo que buscas es trabajar por tu cuenta y tener libertad de horarios, Amazon Flex puede ser una excelente alternativa. Con este programa, te encargas de entregar paquetes en tu propio carro, y Amazon cubre los gastos de gasolina.

Una de las grandes ventajas es que tú decides cuándo trabajar. Si completas ciertos bloques de tiempo semanales, puedes ganar una buena cantidad de vales de Amazon, llegando incluso a 56 euros por solo cuatro horas de trabajo.

Ojalá esta guía te haya ayudado a conocer las distintas formas en las que puedes trabajar desde casa con Amazon, tanto en Latinoamérica como en España, y que alguna de estas opciones te motive a dar el siguiente paso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Solobussiness
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.