Crear hábitos no es sencillo y menos si son relacionados con el dinero. Este es un tema complicado en algunas personas y más cuando en el día a día nos sentimos apenas con el dinero que manejamos. Alejándonos de excesos y de lujos que anhelaríamos tener.
Sin embargo, para llegar a tener una vida cómoda en el futuro. Es necesario comenzar por hábitos financieros que te ayuden a planificar y manejar de manera correcta tus ingresos.
Este articulo te permitirá conocer 5 hábitos financieros que espero puedas aplicar, y de esta forma obtener buenos resultados. Lee detenidamente cada uno de ellos y adáptalos acorde a tus necesidades.
Apóyate en la tecnología
El primer hábito es apoyarse en la tecnología, esto es fundamental y si eres una persona tradicional que no sabe mucho acerca del tema, te aconsejo que comiences a investigar y a adaptarte al nuevo contexto mundial.
La tecnología te puede acompañar con diferentes herramientas y aplicaciones. A través de las cuales planificas y llevas un Checklist diario del dinero que tienes y de la forma en la que este va saliendo.
De igual forma, manejar efectivo ocasiona mayores riesgos y demora en mas transacciones. Por lo que el uso de tarjetas de crédito o débito son una buena herramienta a tener en cuenta.
Así mismo, hay bancos que te ofrecen la posibilidad de una cuenta sin costos de manejo ni tarjeta de crédito. Se maneja única y exclusivamente desde tu Smartphone y esto se ha convertido en algo clave para los usuarios que logran acceder.
Establece prioridades
Para tener dinero, hay que saber utilizarlo. Comienza por utilizar una lista en donde al inicio de mes puedas anotar cada uno de tus gastos que son prioridad. Relacionados con el mantenimiento de tu vehiculó, los servicios de tu casa, la colegiatura del colegio de tu hijo, entre otros.
De esta forma, determinas en que necesitas enfocarte y cuanto es el dinero que necesidad para suplir estas necesidades. Determinando así, cual es la cantidad con la que dispones para ti en el resto de mes.
Recuerda dejar un porcentaje de tus ingresos para imprevistos. Así como ocurre en las empresas, también aplica para las personas. Son diferentes las cosas que pueden afectarnos y de una u otra forma dañar nuestro planes financieros.
Define diferentes fondos
Esta es una técnica muy recomendada por los expertos en finanzas. Así como siempre nos aconsejan tener diferentes fuentes de ingresos. También es recomendable que tengas diferentes fondos de tus gastos e inversiones.
Esto quiere decir que establezcas cuando son las áreas en las que inviertes tu dinero. Por ejemplo en educación, salud, trabajo y demás. Y de esta forma disponer una cuenta bancaria o un fondo especifico en donde vas ingresando el dinero necesario para cada prioridad.
Esto te permitirá ser más ordenado, y definir limites para tus gastos. Así sabrás que cada área tiene su fondo y que de uno a otro no se puede hacer traslados.
Crea directrices
Es importante que tomes entre tus hábitos financieros la creación de directrices o reglas. Muy seguramente en libros y la internet encontrarás diferentes ejemplos de estas.
Pero lo único cierto es que debes adaptarte a tus necesidades y crearlas con autonomía propia. De esta forma sabrás que te estas cumpliendo o fallando a ti mismo. Y se puede generar un mayor compromiso.
Estas reglas hacen referencia a salir un determinado numero de ocasiones a cine, a tomar unos tragos, o a salir de paseo durante el mes. O de igual forma una regla tuya puede estar relacionada con cuanto es el dinero que debes ahorrar de lo que te ha ingresado.
En realidad los ejemplos son muchos, pero lo importante es que sean coherentes con tu actualidad financiera
Mantén registro de tus transacciones
La contabilidad es indispensable, la clave de un buen manejo del dinero, es tener constancia y registro de las transacciones que realizamos.
Utiliza un medio físico o digital para anotar el dinero que recibes y el dinero que gastas a diario. De esta forma podrás realizar tus cuentas sin ninguna anomalía e identificar los causales de la salida de dinero.
A partir de esto, irás decidiendo si estás actuando bien o si en dado caso debes cambiar la forma en la que estas gastando tu dinero.