Trabajar desde casa ya es una realidad que viven millones de personas en el mundo y el número aumenta cada día sin parar. Si bien, desde que existe internet hay personas teletrabajando, debo decir que estas cifras se dispararon gracias a la pandemia y ahora es muy normal ver personas trabajando desde su casa, en una cafetería o incluso mientras estan viajando.
Esta serie de posibilidades en el siglo pasado era una locura pensarlas, pero ahora hace parte de nuestra cotidianidad y hay que aprovecharlas.
Gracias a internet, ahora hay miles de trabajos por internet que no te piden experiencia y cientos de negocios online rentables que se pueden iniciar con poco capital. Lo bueno de esto es que muchas de esas opciones tienen el potencial de generarte un sueldo y hasta más, si haces las cosas bien y las escalas a nivel de negocio.
¿De verdad es posible ganar dinero desde casa sin invertir?
La verdad es que si y aunque parece difícil creo que el único requisito esencial es ser constante.
Yo, por ejemplo, vivo de internet y todo se lo debo a internet. Más o menos en 2018 comencé a investigar cómo ganar dinero por internet, como ganar dinero desde casa y me encontré con la posibilidad de crear mi propio blog y ahí comenzó mi camino como emprendedor digital y blogger.
Por qué blogger? Bueno, fue lo que me llamó la atención y además era barato de iniciar. No tenía que invertir mucho dinero, apenas 30 dólares por un año, y el riesgo era muy bajito. Así que me lancé, tomé el riesgo y ahora vivo de mis blogs.
Ahora mis ingresos triplican el salario mínimo en mi país y puedo trabajar desde casa a la hora que quiera y sin presiones. Pero ¡ojo!, que al principio no fue así. Todo tiene un proceso.
Trabajos como el de ser blogger y otros muchos son los que desempeñan los nómadas digitales y les permiten viajar por todo el mundo, sin ningún problema. Todo gracias a un computador y una conexión a internet.
Ventajas de trabajar desde casa
Flexibilidad de Horario
Para la mayoría de las personas (sobre todo para aquellos que son padres y las personas con muchos compromisos personales), contar con un horario flexible es un lujo que no se pueden permitir.
Por eso, una de las mayores ventajas de trabajar desde casa es que puedes trabajar con flexibilidad y organizar tu horario para que puedas pasar más tiempo con las personas que quieres y hacer diligencias personales.
Si lo piensas bien, cosas tan sencillas como ir al banco o llevar a los niños al médico en horario laboral pueden ser un auténtico problema si tienes un trabajo tradicional y tienes que pedir permiso a tu jefe para salir.
Ahorrar dinero
Trabajar desde casa puede ayudarte a ahorrar mucho dinero en guarderías, ropa de trabajo, lavandería, transporte, visitas a restaurantes, bocadillos.
Piensa lo siguiente: ¿Cuántos días a la semana sales a comer con tus compañeros de trabajo o pides comida a domicilio? ¿O cuántas veces al mes celebran algún cumpleaños en la oficina?
Incluso, si sueles llevar tu propio almuerzo, de ser el caso, no estas exento, si tus colegas te invitan a almorzar uno o dos veces por semana.
Trabajar desde casa te permite ahorrar mucho dinero en gastos innecesarios en los que normalmente se incurre cuando se trabaja en una oficina lejos de casa.
¿Cuánto dinero podrías ahorrar si trabaras desde casa?
Ahora es momento de hacer números.
Supongamos que almorzar fuera te cuesta unos 4 dólares (mientras que el almuerzo en casa te podría costar unos 2 dólares) y asumiendo que comas fuera al menos tres días a la semana (almuerzo, cumpleaños, café, aperitivos, etc.), son al menos 12 dólares a la semana o 624 dólares a los que renuncias cada año y que podrías ahorrando e invirtiendo para generar rendimientos y retirarte antes de tiempo.
Cuando trabajas fuera de casa, no sólo tienes que pagar la comida y las salidas muchas veces con personas que no te agradan, sino que también muchos gastos de transporte y el estrés que eso conlleva.
No importa si usas tu carro o el servicio de transporte público porque también te costará dinero.
Incluso si vives cerca de tu lugar de trabajo, tienes un coche muy barato y sólo gastas 25 dólares al mes en gasolina, eso supone 300 dólares al año, sin incluir el desgaste natural de tu coche.
Para resumir, si trabajaras desde casa te podrías ahorrar cerca de 900 dólares al año solamente en transporte y alimentación, eso sin contar, el estrés que te evitarías y los beneficios para tu salud en general.
Tiempo Extra
Uno de los problemas más grandes de trabajar fuera de casa es la enorme cantidad de tiempo que se pierde en llegar hasta la oficina.
Y si vives en una ciudad relativamente grande, como una capital, pasas mucho tiempo en trancones al ir y volver del trabajo (más aún si estás desesperado por llegar a casa y descansar). Por no hablar de llevar y recoger a los niños del colegio, comer con los compañeros, etc.
No sólo este valioso tiempo nunca vuelve, sino que generalmente la gente anda estresada por llegar al trabajo rápido el riesgo de accidentes de tráfico es mayor. Todo el mundo anda estresado e irritable.
Ahora bien…
Si te resistes a la tentación de comer fuera de casa (algo que suele asociarse al entorno de la oficina pero que se evita cuando se trabaja desde casa), puedes invertir ese dinero en un gimnasio o en una dieta más saludable.
Sin trancones, puedes aprovechar este tiempo para descansar, divertirte y pasar tiempo con tu familia. Y puede que incluso puedas asistir a esa revisión médica que has estado posponiendo durante meses o años.
Así que, después de explicar todo esto de encontrar un trabajo desde casa y/o ganar dinero por internet es algo que te llamará la atención porque si no estás seguro de cómo encontrar un trabajo por internet que pueda generar unos buenos ingresos, esta lista te vendrá como anillo al dedo.
Los 30 trabajos mejor pagados que puedes hacer hoy desde casa
Aquí hay 30 opciones con alto potencial económico de trabajo en casa que puedes comenzar hoy mismo con una inversión mínima.
Nota: Algunos de los enlaces que aparecen a continuación son enlaces de afiliados. Esto significa que recibiré una pequeña comisión si haces una compra con descuento.
1. Asistente virtual
Si eres muy organizado y se te dan bien tareas como responder al correo electrónico, llevar una agenda y programar reuniones, puede ser una gran opción para trabajar desde casa.
Como asistente virtual, puedes ofrecer tus servicios sin tener que asistir diariamente a una oficina.
En general, las empresas que utilizan Internet son las más abiertas a la colaboración virtual y al teletrabajo.
Lo positivo es que cada vez más empresas se interesan por ello, ya que la mayoría de las marcas optan por crear sitios web y muchas marcas desarrollan su negocio en línea.
¿Cómo encontrar trabajo como asistente virtual?
Para trabajar como asistente virtual, lo único que necesitas es un ordenador, una buena conexión a Internet y poder optar a uno de los muchos trabajos de gestión online que se ofrecen en webs como Freelancer o en plataformas como Fiverr para ofrecer tu trabajo profesional.
He comprobado que muchos asistentes virtuales profesionales no sólo se registran en las distintas plataformas y foros, sino que crean su propia página web en la que detallan todos los servicios que ofrecen y su formación profesional (es como un CV virtual que parece mucho más profesional)
Además, hemos comprobado que lo incluyen en su solicitud de empleo y en su perfil.
Más adelante en este artículo encontrarás una lista completa de sitios web que ofrecen oportunidades de trabajo en casa.
2. Redacción de textos (Copywriting)
En toda empresa necesitan redactar contenido, y si se te da bien, puedes ganar mucho dinero sin salir de casa.
También puedes ofrecer tus servicios a varios sitios web o solicitar uno de los muchos trabajos que se ofrecen en periódicos, revistas, blogs, sitios web y empresas de marketing sobre el tema (tanto en persona como en línea).
Aumenta tus posibilidades de conseguir un trabajo como redactor online
Al igual que con los asistentes virtuales mencionados anteriormente, una forma de conseguir una oferta de trabajo como redactor de contenidos es crear un sitio web en el que puedas mostrar tu talento (ejemplos de tu escritura) y tu formación y experiencia (enlaces a sitios web para los que hayas escrito).
Recuerda que los días en que se enviaban currículos y muestras de trabajo por correo electrónico se han acabado y tienes que demostrar que eres un profesional que sabe manejarse en la era digital.
3. Marketing de afiliación
Esta es una de mis formas favoritas de obtener ingresos extra y es uno de los trabajos desde casa más rentables y fáciles, principalmente porque no tienes que tener tus propios productos o servicios.
Para convertirte en afiliado, tiene que crear un sitio web o un blog profesional, ganar autoridad y lectores, seguir la temática de tu sitio web y, lo más importante, encontrar un producto o servicio que realmente te guste.
Nota Importante: Es aconsejable recomendar productos o servicios en los que confíes y con los que hayas tenido buenas experiencias. Ganar dinero recomendando productos o servicios es genial pero es más importantes tener la confianza de tus lectores.
No caigas en la tentación de recomendar productos solo por la comisión porque tu audiencia dejará de confiar en ti y dañaras tu reputación online.
Cómo solicitar la afiliación a un programa de afiliación
Una vez que hayas creado tu sitio web, puedes solicitar unirte al programa de afiliación de la marca que quieres recomendar (la inscripción es gratuita en la mayoría de los casos).
Si te aceptan, puedes promocionar el producto/servicio entre tus lectores y recibir una comisión por cada venta. Un buen lugar para empezar es el programa de afiliados de Amazon para trabajar desde casa.
La clave para ganar dinero como afiliado en Internet
Para unirte a un programa de afiliación, promocionar sus productos o servicios favoritos y ganar dinero, es importante tener un sitio web, un blog, un canal de YouTube o una cuenta en las redes sociales que esté relacionada con el tema del producto o servicio que desea promocionar.
Básicamente, no se puede esperar que un artículo tecnológico se promocione en un blog de cocina.
Dependiendo del tema, hay diferentes maneras de hacerlo, por ejemplo, un blog de viajes podría convertirse en afiliado de Skyscanner, un blog de belleza podría unirse al programa de afiliados de una marca de maquillaje y promover sus productos favoritos, etc.
Si creas tu propio sitio web de negocios y te registras gratuitamente en cj.com, Amazon Afiliados, shareasale.com, zanox.com, tradoubler.com, etc., puedes convertirte en afiliado de las marcas más populares.
4. Conviértete YouTuber
Este es sin duda uno de los trabajos más populares entre los Millennials y la Generación Z.
Este tipo de trabajo se ha hecho popular no sólo por su enorme potencial de crecimiento (un canal de YouTube popular puede atraer a un gran número de clientes potenciales), sino también porque permite trabajar desde casa o desde cualquier lugar y ganar dinero pasivamente.
Sin embargo, hay que destacar que no todo el mundo puede ganar miles de dólares, ya que ganar dinero en YouTube depende de varios factores que hay que tener en cuenta.
Algunas de las claves para generar miles de visitas en tu canal son el tema o nicho que cubres, las palabras clave que eliges para promocionar, el tipo de contenido que creas, tu autoridad en el tema también, los anunciantes que pagan por aparecer en tus videos, los países donde viven tus suscriptores, etc.
Es un poco de prueba y error, y se aprende sobre la marcha, pero suele merecer la pena.
¿Formas de ganar dinero con Youtube?
La mayoría se equivoca al creer que los Youtubers, bloggers e influencers viven únicamente de los patrocinios, la publicidad no supone más del 10% de los ingresos totales de quienes consideran esta profesión un verdadero (y muy rentable) negocio online.
Por poner un ejemplo concreto: En los países de habla hispana, el RPM (ingresos por cada 1.000 visitas) típico es de 1 dólar por cada 1.000 páginas vistas.
Esto significa, por ejemplo, que si consigues 35 millones de vistas al mes, ganarás unos 35.000 dólares al mes. Puede ser menos, puede ser más, todo depende de cada caso. Lo que te expliqué anteriormente: temática, anunciantes…
Afortunadamente, los ingresos por publicidad no son la única fuente de ingresos para los Youtubers y bloggers profesionales.
Debido a las numerosas fuentes de ingresos posibles, puedes monetizar un canal e youtube de muchas formas que van desde la publicidad digital pasando por los infoproductos hasta llegar a la venta de productos físicos.
5. Diseñador gráfico
Si se te da bien dibujar, también puedes trabajar desde casa ofreciendo tus servicios de diseño gráfico a una o varias empresas o autónomos.
El primer paso sería presentar tu trabajo en tu propia página web (catálogo online) y anunciarlo a varias empresas.
No olvides que, gracias a Internet, puedes solicitar puestos de trabajo en empresas del otro lado del mundo en los portales que se presentan al final de este artículo.
Otros trabajos en línea adecuados para los diseñadores gráficos son la creación y venta de logotipos prefabricados o la creación de tutoriales en vídeo sobre el uso de herramientas de diseño y su venta en su propio sitio web.
6. Creación, desarrollo y gestión de sitios web
Crear que un blog comercial popular y automatizado es una de las mejores formas de obtener ingresos pasivos (en resumen, ganas dinero mientras duermes).
Sin embargo, no todo el mundo tiene el deseo, el tiempo o la capacidad de desarrollar un sitio web profesional, por lo que algunas personas optan por externalizar este servicio. Aquí es donde entras tú.
Crear un blog o un sitio web sólo lleva unos 30 minutos, y una vez que domines el proceso, puedes empezar a vender este servicio.
También tenemos un artículo que explica con más detalle cómo puedes ganar dinero con tu blog.
7. Community Manager
Otra gran opción de trabajos más populares para los millennials que buscan obtener ingresos online.
Y es que trabajar como community manager es una forma fácil y divertida de ganar entre 300 y 600 dólares al mes gestionando una comunidad activa en las redes sociales.
También puedes gestionar varias comunidades a la vez (una ventaja de ser FreeLancer); sólo recuerda que gestionar una comunidad de 1.000 personas no es la misma que gestionar una comunidad de 10.000 o 25.000 personas. Según sea el volumen de trabajo asi mismo también costará.
No puedes cobrar lo mismo por gestionar una comunidad de 5000 personas que una de 10000 o 50000 miembros. Evidentemente un grupo de personas más grande demanda una mayor cantidad de tiempo.
8. Gestor de redes sociales o Social Media Manager
Si quieres ganar entre 400 y 1.000 dólares al mes gestionando redes sociales, este trabajo puede ser ideal para ti.
Este puesto no debe confundirse con el de Community Manager, pero ambos pueden combinarse en uno solo (por lo que deben pagarte por cada trabajo por separado).
Como gestor de redes sociales, también se te pedirá crear contenidos (creativos, imágenes) para las distintas redes sociales, que los compartas utilizando métodos autorizados por la marca, crear publicidad de pago y que, en ocasiones, respondas a los comentarios en las distintas plataformas.
Si eres freelance (con suficiente tiempo), puedes gestionar varias cuentas de marcas a la vez, trasteando con las últimas cuentas de Instagram, Pinterest, Facebook y Tik Tok y ganando miles de dólares en el proceso.
Por ende, cuanto más pequeña es la empresa, más sombreros tienes que llevar (y más cosas tienes que hacer). Pero la buena noticia es que también se aprende mucho más.
9. Coaching de vida, emprendimiento…
Muchas personas que se ganan la vida en Internet utilizan sus conocimientos para ganar dinero desde casa ofreciendo sus servicios sobre temas que les apasionan o en los que tienen mucha experiencia.
Debido a que los sitios web y las redes sociales han facilitado la promoción de uno mismo, el «coaching» ha sido una de las profesiones de más rápido crecimiento en el mundo durante varios años y uno de los trabajos desde casa más populares de esta lista.
Si eres un experto en un campo concreto o tienes la cualificación necesaria para dar consejos, puedes vender tus conocimientos básicamente creando una cartera de productos y servicios y una página web como medio de comunicación oficial.
10. Trabajar en línea como transcriptor
Si tienes buen oído y sabes escribir bien, puedes ganar un dinero extra en tu tiempo libre transcribiendo grabaciones de audio a texto como autónomo.
La transcripción es un proceso que lleva tiempo y requiere cierta experiencia, pero la ventaja es que puedes hacerlo a tu ritmo y desde casa.
Sé que la inteligencia puede hacer transcripciones, pero personalmente he probado algunas de ellas y aunque arrojan resultados muy buenos en el 90% de los casos lo hacen con errores de puntuación, gramaticales y semánticos.
De manera que no te asustes por el furor de la IA, y en lugar eso, aprende a usarla para aumentar tu productividad y hacer más trabajo en menos tiempo.
11. Ganar dinero desde casa con Airbnb
Después de hacer algunos cálculos, hemos llegado a la conclusión de que puedes ganar entre 500 y 1.000 dólares al mes convirtiendo tu alojamiento privado en un Airbnb en las principales ciudades de América Latina.
Depende de la zona en la que se encuentre el inmueble, de las instalaciones y de los servicios que ofrezca. Pero generalmente esa cifra es bastante modesta.
12. Trabajar como escritor independiente
Si eres un buen escritor, hay muchos trabajos desde casa que se centran en la escritura y la edición, aprovechando la creciente disponibilidad de información digital y tradicional.
Hay muchas formas diferentes de trabajar como redactor autónomo, como redactor de contenidos, redactor jefe, redactor técnico y bloguero profesional.
13. Ganar dinero online como freelance
Hay muchas formas de ganar dinero extra por Internet que puedes hacer desde casa. Estos van desde la gestión de cuentas de redes sociales para empresas hasta el diseño gráfico freelance o los estilistas personales en formato virtual.
La mayoría de estos trabajos freelance sólo requieren habilidades simples y tiempo que otros no tienen, y lo bueno de este modelo de trabajo es que puedes trabajar desde la comodidad de tu casa para clientes de todo el mundo.
Una de las plataformas más famosas en este sentido es Fiverr pero existen muchas más. Basta con que hagas una breve búsqueda en internet para darte cuenta de que hay decenas de ellas.
14. Ofrecer clases en línea
Enseñar español y dar clases particulares a estudiantes de todo el mundo es una buena forma de ganar dinero rápido por Internet. Si eres un hablante nativo de español, ya tienes las habilidades para tener éxito.
También puedes aumentar tus posibilidades de éxito y empleo si obtienes una certificación o un pregrado.
Por lo general, puedes ganar hasta 25 dólares por hora enseñando a los estudiantes a través de Zoom, Meet. Aunque puedes ganar hasta 25 dólares por hora las tarifas promedio rondan entre los 8 15 dólares.
15. Coordinación de eventos
Siempre hay un motivo para celebrar y si se te da bien organizar eventos y disfrutas haciéndolo, este servicio está muy solicitado.
Puedes probar con bodas, cumpleaños, baby showers, despedidas de soltera, eventos corporativos.
16. Alquila una habitación
¿Tienes una habitación, un cobertizo, una plaza de aparcamiento u otra estancia de tu casa que no utilizas? Intenta alquilarlo.
Cada día, miles de personas buscan un espacio vacío para guardar sus cosas, aparcar su coche o simplemente vivir.
17. Servicios de fotografía y vídeo
Otro trabajo ideal para los diseñadores es ofrecer servicios profesionales de edición de fotos y vídeos para empresas y autónomos que quieran aumentar su presencia en el mundo digital.
También pueden vender las fotos y los vídeos que toman a varios sitios web y a posibles clientes.
18. Consultoría de viajes
Si eres un entusiasta de los viajes y sabes mucho de ellos, esta oportunidad de negocio desde casa podría interesarle.
Puede buscar en Internet información sobre vuelos, alojamientos, ofertas turísticas, etc. y proponer planes de viaje a cientos de miles de viajeros que buscan en Internet la misma información.
19. Tareas generales
Se trata de tareas que puedes hacer rápidamente, como responder a encuestas y cuestionarios o escribir reseñas de productos y servicios en foros de clientes potenciales.
Normalmente no ha sido un trabajo online bien pagado, pero es una forma rápida de ganar dinero extra en Internet, y al menos puedes recibir un producto o servicio a cambio de tu trabajo.
20. Trabajar como traductor en línea
Si dominas un idioma distinto al tuyo, puedes ofrecer tus servicios como intérprete o traductor de documentos.
21. Trabajar desde casa en la promoción musical
En Internet, no sólo puedes promocionar y vender tu propia música o grupo musical, sino también dar tutoriales y lecciones en línea sobre cómo tocar instrumentos musicales y créeme cuanto te digo que enseñar lo que sabes por internet puede hacerte ganar una fortuna, literalmente.
22. Hornear y cocinar
Si te gusta la cocina y la repostería, puedes plantearte trabajar a distancia, supervisar eventos, dar tutoriales en vídeo sobre cocina y repostería o impartir clases en línea o en persona.
23. Cuidado de niños
Es posible que tengas un familiar, un amigo o el amigo de un amigo que necesite que le cuiden los niños. Puedes ofrecer tus servicios desde la comodidad de tu casa y cobrar por horas.
24. Convertirse en consultor
Si tienes experiencia en un campo concreto (software, derecho, etc.), puedes ofrecer tus servicios como consultor a empresas y ganar dinero desde casa.
25. Ingresar de datos
Puede que introducir datos en un ordenador no sea el trabajo más agradable del mundo, pero no requiere experiencia y actualmente es demandado por muchas empresas de todo el mundo.
26. Venta de artesanía
Si te especializas en la elaboración de productos artesanales, puedes ganarte la vida vendiéndolos por Internet.
Etsy es una de las mayores plataformas de venta de artesanía, desde fundas únicas para el iPhone hasta pulseras, anillos, lámparas, estampados y mucho más.
No es necesario tener un sitio web o presencia en línea para empezar. La plataforma ya cuenta con un gran número de usuarios a los que tiene acceso directo.
Y si tus productos se venden bien, puedes abrir tu propia tienda online en el futuro.
27. Cuidado de mascotas
Se te da bien cuidar los animales y eres bueno con ellos, puedes ofrecerte a bañarlos, adiestrarlos o pasearlos.
Esto es ideal para los propietarios que necesitan estar fuera de casa durante unos días o cuyos compromisos no les dejan tiempo para compartir con sus peludos.
28. Reseñas de productos y servicios
Puede parecer demasiado bueno para ser verdad, pero puedes conseguir cientos de regalos (y dinero) escribiendo reseñas sobre los productos que utilizas a diario.
Sitios web como Influenster han hecho que escribir reseñas sea uno de los trabajos más populares para muchos amantes de los productos.
29. prestar servicios de contabilidad
¿Cuentas con conocimientos en contaduría? puedes ofrecer tus servicios a varias empresas y llevar su contabilidad desde la comodidad de tu casa.
30. Conviértete en un bloguero profesional.
Por último, lo mejor (en mi opinión). Ser bloguero es mi trabajo favorito y lo hago desde casa.
Y es que para muchas personas (y me incluyo), ser bloguero es una alternativa profesional muy atractiva para quienes sienten que las opciones tradicionales y la limitada oferta universitaria (derecho, ingeniería, medicina, etc.) no son para ellos.
La magia de los trabajos desde casa
Los blogueros queremos compartir nuestros conocimientos, gustos y opiniones con nuestros lectores y al mismo tiempo ganar dinero vendiendo espacios publicitarios, ganando comisiones por productos y servicios de terceros, creando y vendiendo nuestros propios cursos, servicios de consultoría, comunidades premium, etc.
Podemos hablar de cualquier tema (moda, ciencia, viajes, deportes, salud, finanzas, maternidad, coches, etc.) y convertir nuestra pasión en un negocio rentable que genere millones de dólares (literalmente).
¿Es posible ganar dinero rápida y fácilmente trabajando desde casa?
Bueno, si me conoces un poco debes saber que comencé mi primer blog sobre relojes en 2018 y no era precisamente un blog. Comenzó como tienda online con productos de amazon y fue un fracaso pero aprendí mucho y continué intentando, no me rendí. Lancé más proyectos y aprendía más y más. Ahora con el conocimiento que tengo sé que en cuestión de seis meses a un año puedes estar generando un sueldo con un proyecto digital.
Trabajar desde casa ofrece mucha libertad y la oportunidad de aumentar tus ingresos, pero también requiere organización, responsabilidad y ambición.
Las mejores plataformas para trabajar desde casa
Freelancer.es
Fiverr.com
Soyfreelancer.com
Workana.com
Nubelo.es
Upwork.com
Flexjobs.com
Virtualvocations.com
Twago.com
Skipthedrive.com
Workingnomads.co
Remoteok.com
remoteworking.co
Authenticjobs.com
Weworkremotely.com
4 desventajas de trabajar desde casa
Trabajar desde casa tiene muchas ventajas, pero también conlleva algunos retos. La más importante suele ser evitar las distracciones y mantener la concentración.
Trabajar desde casa también tiene desventajas psicológicas, como el aislamiento social y el hecho de que las personas que te rodean (a menudo familiares o amigos cercanos) no se toman tu trabajo tan en serio como tú.
1. Distracciones
Trabajar en una oficina facilita la concentración, porque cada uno puede centrarse en sus propias tareas.
Cuando se trabaja en casa, suele haber muchas distracciones (familia, niños, vecinos, llamadas telefónicas, visitas, etc.) y es muy difícil no atascarse al principio.
2. Espacio de Trabajo
Puede parecer muy cómodo trabajar en la cama, pero la verdad es que esto puede ser muy perjudicial tanto para ti como para tu negocio.
La falta de un espacio de trabajo adecuado puede provocar un bajo rendimiento y problemas de salud.
3. Sobrecarga de trabajo
Tener tu propio negocio y trabajar desde casa puede ser muy emocionante y a menudo puedes perder la noción del tiempo.
Cuando empecé mi negocio, había días en los que levantaba la vista del ordenador, estaba oscuro y ni siquiera había desayunado.
Por otro lado, tiendo a distraerme y no hacer nada en todo el día si no me tomo en serio mi trabajo.
4. Autolesiones
Si eres una persona a la que le gusta conocer nuevos amigos y socializar, trabajar desde casa te afectará. Yo no sufro, disfruto de la soledad y el silencio, son reveladores.
Mientras estás en la oficina, puedes ponerte al día con tus compañeros o recibir ayuda para ciertas tareas, pero todo eso se pierde cuando trabajas en línea.
Otra circunstancia que a veces se da cuando trabajas a distancia para una empresa es que muchos de tus amigos y familiares ni siquiera entienden lo que estás haciendo en realidad.
Pero afortunadamente para los que queremos trabajar desde casa, todos estos pequeños obstáculos pueden eliminarse con unos pocos cambios.
5 consejos para empezar a trabajar desde casa
- Prepara un pequeño despacho: no hace falta que sea un espacio grande y cerrado, basta con un escritorio limpio y ordenado. Una silla cómoda también es importante para no lesionarse al estar sentado durante mucho tiempo. Si es posible, intenta instalar tu espacio de trabajo fuera de tu habitación y trabaja unas horas a la semana en una cafetería o restaurante cercano. De este modo, podrás ser más productivo sin sentirte solo en el trabajo.
- Crea un calendario de trabajo: Incluso si trabajas desde casa, es muy importante crear un horario y determinar cuántas horas necesitas (y puedes) trabajar cada día; dividirlo en tareas también es una buena idea. Por ejemplo, de 8:00 a 10:00 puedes investigar un tema que te interese, de 10:00 a 12:00 puedes escribir un artículo, y así sucesivamente.
- Tómate un respiro: no olvides descansar, comer y comprar.
Este es uno de los aspectos más importantes del equilibrio, porque si trabajas poco, no obtendrás los resultados esperados, y por otro lado, si trabajas demasiado, perjudicarás tu salud. - Vístete como si fueras a la oficina de vez en cuando: Esto es algo que personalmente no hago muy a menudo, pero es un buen consejo, especialmente en los días en que no te sientes lo suficientemente motivado. Ducharse, vestirse y estar presentable puede levantar el ánimo.
- Evita las distracciones: Nunca subestimes el inmenso poder de una cama caliente o de tu propio pequeño terremoto a tu alrededor. Los niños, las visitas, la televisión e incluso los golpes en la puerta de la nevera pueden ser grandes distracciones para las personas que trabajan desde casa.
Para mantener la concentración, debes mantener tu espacio de trabajo lo más alejado posible de estas tentaciones. Pide a tu familia que te ayude y mantén un horario.
3 consejos para que tu trabajo en línea sea realmente útil
- Crea un presupuesto: Si quieres dedicar el 100% de tu tiempo a trabajar desde casa, debes tener en cuenta el aspecto financiero. Yo siempre digo: si tienes un trabajo tradicional, trabaja hasta que puedas montar un negocio y cubrir tus gastos básicos.
- Redacta un plan de negocio: Hay que redactar un plan de negocio (si se trata de una empresa nueva) y establecer una estrategia de marketing. Aunque es cierto que una buena idea no sirve de nada si no la promocionas, no recomiendo invertir en publicidad desde el principio. Te recomiendo que revises estos cursos gratuitos sobre marketing digital.
- Ten un plan de contingencia: Para trabajar desde casa necesitas una buena conexión a Internet y, como no tienes el equipo informático de la empresa, necesitas tener algunos conocimientos técnicos básicos. Haz siempre una copia de seguridad de todos los datos importantes en caso de que tu ordenador deje de funcionar y ten una persona de contacto que pueda arreglarlo. También puede ser de gran ayuda que un familiar o amigo esté dispuesto a prestarte su ordenador, o que si hay algún problema con la señal de Internet, te dé la contraseña del wifi o te facilite un sofá para trabajar.
Bueno, eso es todo. Si te gustó el artículo compártelo para que más personas puedan leerlo y no olvides dejarme tu comentario.
Me interesaría saber más, tengo tiempo,y necesito tener ingresos extras ya que mi jubilación no me alcanza,puedo organizar un tiempo para trabajar, por ahora con el celular, y más cómoda cuando arregle mi notebook, qué me sugieres,no puedo,por ahora pagar,
Me gustaría saber cómo conseguir los ingresos sin qué me perjudiquen mi magia jubilación, por que medios la obtendre, gracias me llamo Ana Lelia
Dime, que sabes hacer, qué conocimiento tienes? Si me dices eso, puedo orientarte mejor.
Hola, soy profesora Área técnico profesional, estoy jubilada. Tengo conocimientos en atención al cliente, atención telefónica, dígito al tacto; más menos 70 palabras por minuto. Cuento con computador. Soy chilena
Alicia, busca en plataformas de freelancing como fiverr y Workana.
Hola, mi nombre es Karen Aparicio, de profesión soy Informática, busco trabajo online, puedo transcribir información, realizar ingreso de información o bien ser profesora de español es mi idioma natal. Me encantaría recibir sugerencias.
Quedó atenta a sus valiosos comentarios.
Saludos cordiales