cursos gratis de coursera

Coursera: +4000 Cursos Gratis Online

¿Alguna vez consideraste la posibilidad de hacer cursos gratuitos en línea de las principales empresas y universidades del mundo como Yale, Google, Stanford, Princeton y muchas otras? ¡con Coursera puedes hacerlo!

En este artículo vamos a presentarte una selección de los mejores cursos gratuitos en línea del mas importante y con mas oferta de cursos en línea del mundo.

¿Qué es Coursera?

Coursera es, en definitiva, una plataforma de educación virtual formada por las principales empresas y universidades del mundo, que ofrece cursos online en formato gratuito y de pago.

Además, su catálogo activo consta de más de 3.900 cursos en línea y más de 400 especializaciones en 13 idiomas, desarrollados por empresas y universidades como Stanford, Google, Yale, UNAM y Tec de Monterrey.

¿Cómo utilizar Coursera?

Realmente es muy fácil y sencillos acceder al contenido de Coursera. El elegante diseño te permite centrarte en lo que buscas sin distracciones innecesarias.

Puedes elegir en un menú desplegable o escribir una palabra clave en la barra de búsqueda para obtener resultados en el idioma que desees.

Además, cada resultado contiene varias secciones en las que se enumeran los contenidos del curso, los temas cubiertos en el curso, los instructores y la información del curso, la duración del curso, las opciones de acreditación y las preguntas más frecuentes.

La mayoría de los cursos de Coursera son gratuitos si se elige la opción de auditoria. Si elige la opción de pago, podrá recibir un certificado tras completar todas las temáticas del curso en línea.

¿Por qué hacer un curso en Coursera?

Con la ayuda de esta plataforma, pude mejorar muchas de las habilidades que duplicaron mis ingresos cuando empecé a bloguear, pasar mi tiempo viajando y a aprender a ganar dinero en línea. Algunas asignaturas no las estudié en la universidad porque no había un plan de estudios para ellas.

Anderson Salamanca - Emprendedor, Blogger y Marketer de Afiliación

Con Coursera, puedes aprender una serie de nuevas habilidades, conocimientos y certificarte desde la comodidad de tu casa, a tu propio ritmo y a un precio muy asequible (o de forma gratuita).

Coursera te brinda cursos en categorías como educación, negocios, marketing digital, informática, arte, diseño, ingeniería, salud e idiomas. Esto te da la posibilidad de desarrollarte tanto profesional como personalmente, lo que te proporciona beneficios sobre aquellos que no trabajan constantemente en su preparación y desarrollo.

Además, Coursera te asegura que sus cursos son otorgados por profesores especializados y acreditados por las principales universidades del mundo para que personas de todo el mundo reciban la mejor formación posible.

Tipos de cursos ofrecidos por Coursera

En Coursera, los cursos se desarrollan en lecciones de vídeo pregrabadas a las que se puede acceder en todo momento. También hay foros de debate para los estudiantes, que son ideales para responder a preguntas sobre las próximas tareas, pruebas y exámenes.

Por lo general, los cursos de Coursera son gratuitos (en el sentido de que sólo tienes que ver los vídeos), pero si quieres obtener un certificado, lo más probable es que tengas que pagar por él, no obstante, también podrás encontrar una gran cantidad que incluyen evaluaciones y certificados gratuitos.

Veamos con más detalle las diferentes formas en las que puedes tomar cursos en línea con Coursera.

1. Auditoria

Si quieres obtener nuevos conocimientos sobre un tema que te interesa pero no quieres gastar dinero en títulos o exámenes, ésta es la solución perfecta.

Con la auditoría de Coursera, puedes acceder a todos las temáticas del curso y estudiarlas de forma gratuita. Sin embargo, tienes que saber que no tienes acceso a participar en las actividades del curso, no te califican los exámenes y tareas, o solicitar apoyo adicional.

2. Cursos certificados

Esta es la opción menos costosa de los cursos de pago que ofrece Coursera.

La opción de curso certificado ofrece todas las características anteriores (exámenes, calificación de tareas, actividades del curso, etc.). Una vez completado el curso con éxito, también recibirá un certificado de finalización de la universidad o institución que ofrece el curso.

3. Especializaciones

Una especialización es un curso más complejo o una serie de cursos individuales que se centran en un tema concreto. Por ejemplo, un curso especializado en fotografía podría incluir cursos de manejo de cámaras, composición de imágenes y edición. Estos cursos especializados van acompañados de uno o varios certificados de finalización.

4. Licenciaturas y másteres

Si estás interesado en una licenciatura o un máster pero no tienes tiempo para asistir a un curso, Coursera te ofrece la oportunidad de hacerlo completamente online.

En Coursera podrás hallar varias opciones de títulos y diplomas en línea. La mayoría de ellos en los ámbitos de la empresa y la tecnología de la información.

Otra gran ventaja de estudiar en línea con Coursera es la posibilidad de solicitar ayuda financiera.

¿Cuánto cuestan los cursos de Coursera?

Coursera no es totalmente igual a otras sitios de aprendizaje en línea, esta plataforma le ofrece a los estudiantes tres tipos de opciones de pago: Suscripción, pago fraccionado y pago único.

El precio de un curso depende del tipo de curso (auditoría, certificado, especialización o diplomatura), la materia, la duración y la complejidad del curso.

Se calcula que un curso de certificado básico cuesta unos 50 dólares, mientras que un diplomado completo cuesta varios miles de dólares.

La plataforma, aún así, cuenta con muchos cursos gratuitos y, como ya hemos dicho, ofrece la opción de realizar el mismo curso en su formato de auditoria de forma gratuita.

Hay varias opciones y sin importar la que escojas, no debes preocuparte porque vas a obtener una educación de primera clase de la mano de profesores expertos en su campo y respaldados por una universidad de renombre.

20 consejos para tu primer curso en Coursera

Si eres nuevo en el mundo de los cursos en línea, tal vez no te sientas muy seguro a la hora de inscribirte en un curso. Por eso hemos elaborado una lista de consejos para ayudarte a iniciar lo mas proto posible:

  1. Actualiza tu perfil de Coursera. Procura usar tu nombre completo, porque este será tomado par hacer tus certificados. Pon una dirección de correo electrónico, que suelas utilizar con frecuencia, para que te lleguen notificaciones de las actualizaciones del curso, y, también, puedes añadir información sobre ti que dar a conocer con tu nuevos compañeros.
  2. Probablemente se sentirá agobiado por la variedad de cursos que se ofrecen. Así que no te apresures, piensa y analiza con calma antes de decidir qué cursos te interesan realmente y cuáles pueden ser útiles para ti.
  3. Busca un bolígrafo y una libreta. haz una lista de todos los temas que te interesan y que te parecen importantes.
  4. A continuación, comprueba toda la información disponible sobre cada curso, especialmente si tienen requisitos que tu aún no cumplas.
  5. Debes procurar estar disponible en las fechas pactadas en la plataforma Coursera y de tener tiempo para asistir al curso. No te preocupes, la mayoría de los cursos comienzan varias veces al año.
  6. Después de haber elegido e inscrito al curso que deseas, comprueba que has recibido el correo electrónico de inscripción.
  7. Dependiendo del curso, puedes necesitar algunos materiales, que pueden ser físicos o electrónicos. Por lo que debes preparar todo lo que vas a necesitar antes de la fecha de inicio.
  8. El día del inicio del curso, consulte la página web del curso para obtener información relevante y que se ira actualizando por los mismos docentes.
  9. Lleva un calendario (físico o electrónico) donde apuntes las fechas de entrega de los trabajos o exámenes que tengas que hacer.
  10. Compruebe la configuración de su curso y desactive las notificaciones que no desee recibir por correo electrónico. Le recomendamos que desactive las notificaciones del foro, ya que pueden convertirse en spam si todos los estudiantes quieren comentar un tema.
  11. Si el curso que has elegido no está en tu idioma, le recomendamos que utilice subtítulos, aunque domine el otro idioma. Así no se perderá información importante que es difícil de entender solo al oído.
  12. Organiza tu tiempo. Esto es especialmente importante si estás trabajando o tienes otros compromisos. Intenta tener un horario de estudio fijo en el que puedas sentarte tranquilamente a ver vídeos. Encuentra también un momento de la semana o del mes en el que puedas hacer los deberes, completar las tareas o estudiar para un próximo examen.
  13. Toma notas de todo, se muy activo. No sólo por estudiar y repasar, sino que está demostrado que escribir las cosas en lugar de sólo mirarlas o escucharlas facilita el aprendizaje.
  14. Si te gusta estudiar con otros o trabajar en grupo, puedes crear o unirte a un grupo de estudio virtual con tus compañeros de Coursera.
  15. Aprovecha todas las herramientas que ofrece la plataforma Coursera. Utiliza los foros y otras herramientas de comunicación para hacer preguntas y obtener respuestas a tus dudas. No seas tímido.
  16. Si has elegido un curso acreditado, una especialización o una maestría, debes asegurarte de que ha completado con éxito el curso y que cuentas con todo lo necesario para obtener el título acreditado. Le recomendamos que lo haga antes del último día del curso para que tenga tiempo de aclarar cualquier cuestión pendiente.
  17. Asegúrese de guardar todo el material obtenido durante el curso y cualquier información valiosa disponible en el foro. Probablemente podrás necesitar refrescar tus conocimientos y, al fin y al cabo, la información que se imparte en estos cursos es en vital importancia.
  18. Cuando hayas completado el curso, compruebe su correo electrónico para recibir su certificado.
  19. También puedes lucir tu nuevo titulo. No solo puedes imprimir tu certificado de Coursera y compartirlo en las redes sociales, sino que también puedes integrarlo en tu plataforma de búsqueda de empleo.
  20. Celebra todos tus logros, siéntete orgulloso de ti mismo y no te detengas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *