Consejos para mejorar la productividad

9 Consejos para mejorar la productividad

La mayoría de los emprendedores trabajamos horas extra para nuestro negocio con el fin de mejorar la productividad de nuestro emprendimiento. Lo delicado de esto es que descuidamos el ámbito personal y eso nos muestra que nuestra organización personal y empresarial es ineficiente.

Creemos que trabajar largas jornadas sin descanso nos hace más productivos, MENTIRA. Trabajar largas horas sin descansar, solo disminuye nuestra capacidad de concentración y agilidad mental.

Es ese momento cuando llegan los bostezos y nos sentimos pesados y lentos. Por eso en este voy a mostrarte cómo hacer más en menos tiempo y que quede tiempo para el ocio personal.

9 consejos para mejorar la productividad personal

Madruga

Levantarte temprano es una práctica que deberías incorporar en tu día a día para aprovechar mejor el día. Cuando llegas temprano puedes evitar los tumultos de gente y los saludos largos que te quitan tiempo.

Aunque parece un poco difícil de implementar, créeme cuando te digo que el día parecerá más largo y las tareas con el tiempo cada vez se harán más fáciles.

Te puede interesar leer:

Planifica tu agenda diaria

Recién llegues a la oficina dedica de 15 a 30 minutos para planear y hacer tu agenda. Escribe todo lo que tienes que hacer en el día y asigna prioridades a cada tarea.

Si ya dispones de una agenda semanal o mensual, solo dedica unos minutos a verificar que todo esté en orden y si hay algo que cambiar, modificarlo en ese instante es más productivo.

Ataca a la bestia más grande (tareas difíciles primero)

Enfréntate a las tareas más difíciles, es decir, aquellas que exigen más recursos de ti, es decir, más concentración y claridad mental.

Anderson Salamanca - Emprendedor, Blogger y Marketer de Afiliación

Al comenzar el día nuestra mente está más fresca y podemos resolver los temas con mayor rapidez y efectividad. En cambio si dejas estas bestias para finalizar el día, el riesgo de equivocarse o cometer errores aumenta considerablemente.

Ya no somos tan productivos como en la mañana porque no somos máquinas y la fatiga comienza a afectar nuestros reflejos.

Una tarea a la vez

El multitasking es la idea más absurda que he escuchado. Nuestros cerebros están diseñados para ser efectivos cuando se destinan todos los recursos para resolver un problema a la vez.

El multitasking solo acelera la fatiga mental y nos vuelve lentos. Me costó mucho aprender esto pero finalmente me di cuenta y mis resultados han mejorado notablemente. Ser multitareas no te ayuda a mejorar la productividad, te hace más lento.

Toma breves descansos

No somos máquinas, somos de carne y hueso y nos cansamos. Está comprobado que trabajar por largos periodos de tiempo sin descanso nos enlentece, afectando nuestra capacidad de reacción. Necesitamos tomar pequeñas siestas cada 90 minutos o breves descansos cada hora para vencer la fatiga.

No, es la palabra mágica de la productividad

Aprende a decir no a los temas intrascendentes, no a las personas, no a las llamadas sociales y finalmente no estar disponible todo el tiempo. Educa a los demás para que solo acudan con problemas que realmente necesitan tu atención. Mantener la puerta de la oficina abierta todo les dice a tus amigos y empleados que no tienes cosas urgentes que hacer.

Orden ante todo oficina física y virtual

Me gusta mantener mi oficina ordenada, tanto física como virtual. De esta manera encuentro todo más rápido y no malgasto tiempo innecesariamente. Ser ordenado mejora tu efectividad, lo he comprobado yo mismo.

Desconéctate

No tienes porque responder inmediatamente los correos ni acudir a las redes sociales si alguien te escribe. Recuerda esto: aunque los medios tecnológicos son excelentes aliados se pueden convertir en los peores enemigos de nuestra productividad.

Por favor, aprende a delegar

Hay tareas que no son relevantes y no merecen tu atención. Contrata a alguien que te ayude con eso o déjalas para el final del día si solo eres tú en tu emprendimiento.

Espero que estos consejos te ayuden a mejorar la productividad en tu vida y en tu empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *